
Madrid, 2 abr (EFE).- Los trabajadores del servicio de recogida de basura de la ciudad de Madrid votarán mañana en una asamblea si convocan una huelga tras anunciar hoy la empresa encargada del servicio, FCC, un ERE que supone el despido de 146 personas, aproximadamente un 10 % de sus 1.500 empleados.
Fuentes de la empresa han confirmado a Efe la cifra de despidos propuesta por la división de recogida de basuras en Madrid a los trabajadores que, según ha explicado el sindicato CCOO, sería efectiva si no se produce antes un acuerdo el próximo 2 de mayo.
FCC (FCC.MC)ha indicado que la "reestructuración del servicio" obedece a la "continua" caída del tonelaje de basura que se viene produciendo desde el año 2007, que supera el 20 % y que motiva una merma en los ingresos de la compañía, que cobra por tonelaje.
Por su parte, el responsable de la Federación de Servicios Privados de CCOO, Félix Carrión, ha señalado que la reducción de plantilla propuesta hoy por FCC, que lleva "más de 35 años al cargo del servicio, "va a suponer un problema a la ciudad".
En un comunicado, el sindicato CCOO ha alegado que el anuncio de la pérdida de puestos de trabajo en la división de FCC encargada de la recogida se une al "incumplimiento del convenio colectivo" y el "largo camino de recortes y esfuerzos" que han pasado los empleados.
El sindicato ha apuntado la plantilla perdió más de 100 puestos de trabajo en el año 2010, cuando se congeló el salario para los dos años siguientes, y que la empresa se negó a pagar en 2013 el incremento salarial pactado en el convenio, lo que ha motivado que los trabajadores hayan presentado un conflicto colectivo.
CCOO ha considerado que la empresa ha demostrado una "codicia desmedida" al ampararse en "causas organizativas y de producción" para anunciar los nuevos despidos y ha acusado a la compañía de lucrarse "a costa de empeorar el servicio" mientras los ciudadanos pagan "la misma tasa".
Los trabajadores del servicio de recogida de basuras de Madrid celebraron el pasado mes de noviembre tres días de huelga para protestar contra el pliego de condiciones propuesto por el Ayuntamiento de Madrid para este servicio a partir de 2013.
La empresa FCC es la responsable del servicio de recogida de basuras con camiones en Madrid, mientras que los trabajos de limpieza viaria corren a cargo de esta empresa y de Urbaser (ACS), Valoriza (Sacyr) y Ferrovial.
Relacionados
- Trabajadores de recogida de basura de la capital deciden mañana si van a la huelga tras el anuncio de 146 despidos
- Los trabajadores votan en asamblea seguir con la huelga de basura en Sevilla
- Los trabajadores votan en asamblea seguir con la huelga de basura de Sevilla
- Desconvocada la huelga de basura en la capital tras aceptar los trabajadores el acuerdo entre empresa y comité
- La huelga de basuras en Granada acumula 2.400 toneladas de basura, a la espera de un acuerdo con los trabajadores