Economía

El paro baja en Cataluña un 0,17 % y deja el número de parados en 664.050

Barcelona, 2 abr (EFE).- El paro registrado bajó en Cataluña en 1.126 personas el pasado marzo, un descenso del 0,17% en relación al mes anterior, con lo que el número total de parados se situó en 664.050, según datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En el conjunto de España, el desempleo descendió en 4.979 personas en marzo (el 0,10 % menos) y el total de personas en paro quedó en 5.035.243.

Pese a este descenso de marzo, el número de desempleados en Cataluña ha aumentado un 4,04 % en relación al mismo mes del año anterior.

Con la bajada del paro en marzo se rompe la racha de incrementos iniciada en España en enero (de 132.055 personas) y que siguió en febrero (de 59.444), pero no se consigue abandonar la cifra de los cinco millones de parados.

El Ministerio de Empleo destaca en su nota que la caída de marzo es la primera en un mes de ese tipo desde 2008, y que contrasta "significativamente" con el dato de marzo de 2012, cuando el desempleo subió en 38.769 personas.

Sin embargo, en términos interanuales el desempleo se ha incrementado en 284.376 personas, el 5,99 % más.

En Cataluña, la provincia de Barcelona lidera el número de parados con 494.170 desempleados; seguida de Tarragona, con 76.083; Girona, con 60.637; y Lleida, con 33.160.

De los 664.050 desempleados, 342.417 son hombres y 321.633 son mujeres. Un total de 46.259 de los parados tienen menos de 25 años.

Por sectores, la mayoría de los desempleados catalanes corresponden al sector servicios (421.893), mientras que 99.000 pertenecen al de la construcción y 97.921 al de la industria. La agricultura aporta solo 13.393 desempleados.

En el conjunto de España, el paro subió en marzo, sobre todo entre el colectivo sin empleo anterior, en 5.102 personas (1,37 % más), seguido de agricultura y pesca (3.331 más, el 1,58 %), industria (1.638, el 0,30 %); y construcción (en 772, el 0,10 % más).

Por el contrario, disminuyó en servicios en 15.822 personas (el 0,50 %).

Por comunidades autónomas, el desempleo bajó en nueve, especialmente en Islas Baleares (3.371), Comunidad Valenciana (2.232) y Galicia (1.636); y aumentó en el resto, encabezadas por Madrid (1.712) y País Vasco 1.335).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky