Economía

USO cree que los datos de marzo evidencian que en España no hay actividad económica

La Unión Sindical Obrera (USO) ha indicado que los datos del paro del mes de marzo evidencian que en España no hay actividad económica, "ya que la contratación ha caído un 8% y la indefinida, un 16%".

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

En un comunicado, la organización ha explicado que el "ligero" descenso del paro, "en concreto, de una décima", es consecuencia de las contrataciones realizadas por la Semana Santa. "Lamentablemente, el mercado laboral sigue enfermo de gravedad y se mantiene en estado estacionario con más de 5,6 millones de parados registrados en las oficinas públicas de empleo", ha aseverado.

Por ello, ha pedido al Gobierno que cambie su política económica, "pues, ante la recesión en la que está inmerso el país, las reformas adoptadas, tendentes en teoría a favorecer la creación de empleo y el emprendimiento, son completamente inútiles".

En su opinión, son "urgentes" políticas que reactiven la actividad económica y "especialmente" la demanda interna para frenar la caída del Producto Interior Bruto (PIB) y se comience a estabilizar y dinamizar el mercado de trabajo.

Para el secretario de comunicación de USO, José Luis Fernández, la sociedad "sigue asfixiada por la soga de la austeridad y los recortes", y ha asegurado que, "mientras que el dictado alemán continúe señalando el camino, éste será de dolor, pobreza y ausencia de expectativas de futuro".

Asimismo, el sindicato ha pedido al Ejecutivo "soluciones reales" para los más de 2,5 millones de parados que no reciben ingresos, "pues si no se deja caer a determinadas instituciones financieras, no se debe dejar caer a las personas, especialmente a las que son más vulnerables".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky