Economía

Los autónomos valoran con prudencia la "buena noticia" de su subida en marzo

Madrid, 2 abr (EFE).- Las principales asociaciones de autónomos (ATA y UPTA) han coincidido hoy en valorar "con prudencia" la "buena noticia" de que en marzo registraron la primera subida de afiliados tras ocho meses continuados de descenso.

Según los datos dados a conocer hoy por el Gobierno, en marzo hubo 3.005.397 afiliados medios en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, 7.591 personas más que el mes anterior, el 0,25 %.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha señalado en un comunicado que "sin duda los datos con los que nos despertamos hoy son una buena noticia, tras ocho meses de importantes aumentos en el número de desempleados, aunque es necesario cogerlos con prudencia, pues aún no hemos ganado la batalla al desempleo y todo apunta a que aún nos esperan meses complicados en cuanto al empleo".

Por ello ha apuntado que "el Gobierno no debe bajar la guardia y articular medidas que impulsen el emprendimiento, que agilicen el crédito y que estimulen la actividad económica".

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos considera que los próximos meses van a ser importantes en cuanto a la afiliación de autónomos, con lo que espera que palíen la importante pérdida de afiliación registrada en enero y febrero.

Por su parte, el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, ha pedido también "prudencia" a la hora de valorar los datos, pero ha reconocido que "es la primera vez que hay un cambio cualitativo, tanto por el número como por el valor de los sectores en alza".

"Es posible que realmente el trabajo autónomo pueda empezar ya a tirar de la actividad económica, como ha hecho históricamente en todas la épocas de crisis, pero necesita el impulso y el apoyo que los Gobiernos pueden ofrecer, pero que difícilmente llegan a aplicar", ha afirmado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky