Economía

Zona euro: la tasa de paro se mantuvo estable en el 12% en febrero

  • El número de desempleados rompe la barrera de los 19 millones

La tasa de desempleo en la zona euro se situó el pasado mes de febrero en el 12%, en línea con el nivel récord del mes anterior y muy por encima del 10,9% registrado hace un año, según los datos ofrecidos por Eurostat, que por primera vez que superan los 19 millones de desempleados en la región, lo que implica un incremento de 1,77 millones en los últimos doce meses.

En el conjunto de la Unión Europea (UE) la tasa de desempleo aumentó una décima en el segundo mes del año, hasta el 10,9%, cifra que supera en siete décimas el dato correspondiente al mismo mes de 2012.

La agencia estadística europea calcula que 26,338 millones de personas carecían de empleo en febrero en la UE, de los que 19,071 millones se encontraban en la zona euro, lo que supone un aumento mensual de 76.000 parados en el conjunto de la UE y de 33.000 en la zona euro.

Respecto a febrero de 2012, la cifra de desempleados entre los Veintisiete subió en 1,8 millones de personas y en 1,775 millones en la zona euro.

España sigue a la cabeza

Entre los países miembros cuyos datos estaban disponibles, las menores tasas de paro se registraron en Austria (4,8%), Alemania (5,4%), Luxemburgo (5,5%) y Países Bajos (6,2%), mientras que las más altas fueron las de Grecia (26,4% en diciembre de 2012), España (26,3%) y Portugal (17,5%).

Por otro lado, Eurostat informó de que la tasa de paro masculino se mantuvo estable en la eurozona en el 11,9% y aumentó una décima en la UE, hasta el 10,9%, mientras que el desempleo femenino disminuyó una décima en el bloque del euro, hasta el 12%, mientras se mantuvo estable en el 10,9% en el conjunto de la UE.

Respecto al paro juvenil, la tasa de desempleo de la zona euro bajó al 23,9%, una décima menos que en enero, mientras que entre los Veintisiete se mantuvo estable en el 23,5%.

En el conjunto de la UE, un total de 5,694 millones de jóvenes carecían de empleo el pasado mes de febrero, de los que 3,581 millones correspondían a la eurozona, lo que impica un alza interanual de 196.000 y 188.000 desempleados respectivamente.

Líderes en paro masculino

En el caso de España, cuya tasa de paro se situó en febrero en el 26,3%, la segunda más alta de toda la UE, sólo por detrás del 26,4% de Grecia en diciembre, la tasa de paro masculino volvió a ser la más alta de toda la Unión, al situarse en el 26%, dos décimas por encima del dato de enero.

Por su parte, el desempleo femenino en España alcanzó el 26,6%, en línea con el dato de enero y sólo por detrás del 29,3% registrado en Grecia, mientras que en el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro en España subió al 55,7%, tres décimas más que en enero, mientras que en Grecia alcanzó el 58,4% en diciembre.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepa
A Favor
En Contra

Mi caso no es de preferente. Es una Libreta a la Vista de "la Caixa" en San José de la Rinconada (Sevilla) que intento traspasar mi dinero (50.000 euros) a otra cuenta y el director de la oficina me lo tiene "retenido" porque le da la gana. No tengo multas, mi pagos pendientes con Hacienda, ni con la Seguridad Social, ni demanda judicial. Y no hay forma de disponer de mi dinero.

Puntuación 6
#1
sorp
A Favor
En Contra

Con 19 millones de parados ya se puede montar una gorda ya

Puntuación 4
#2
Marejada
A Favor
En Contra

Cada punto de incremento de la presión fiscal supone nuevas oleadas de parados.

Puntuación 7
#3
DDD
A Favor
En Contra

13 AÑOS DE VIDA A TENIDO EL EURO Y SI HABLAMOS DE COSTES , PUES MEJOR QUE NI LO CALCULEMOS Y LO QUE ES PEOR ES QUE A TODOS LOS PAISES LES HA IDO MAL , ESTO ES LA MONEDA ESTAFA TODO LO QUE ES FALSO AL FINAL CAE Y ESTA CAERA SE PONGAN COMO SE PONGAN POLITICOS Y BANQUEROS NO OS QUEDA OTRA.

Puntuación 3
#4
tongo
A Favor
En Contra

Al 1: No paras de decir lo mismo en todas partes ¿Qué esperas, que tiremos piedras a la Caixa? Quejate y reclama a quien corresponde y deja de llenar de mierda estas páginas.

Puntuación -2
#5
Pepa
A Favor
En Contra

Querido núm. 5, tal vez algún día te ocurra a ti algo peor. Yo no incito a la violencia, sólo doy publicidad a hechos para que todos estemos al día de lo que ocurre. Además, no me leas tanto. Qué perra has cogido conmigo.

Puntuación 1
#6