MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado el dictamen sobre el Anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones, en el que apunta que la responsabilidad de garantizar el despliegue de redes y de introducir nuevas tecnologías “debe acompañarse de un marco jurídico estable y seguro dado el volumen de inversión exigido”.
En este sentido, el dictamen indica que la norma “debería resultar más garantista y explícita a la hora de proteger las inversiones en el despliegue de redes”.
Además, el CES considera que el anteproyecto puede resultar “confuso” respecto a la condición y obligaciones de servicio público.
La futura ley, en opinión del Consejo, debe permitir que, llegado el caso y como último recurso, la administración pública pueda actuar directamente para garantizar la accesibilidad en determinados ámbitos geográficos o sectores sociales, extremo que queda comprometido con la actual redacción del texto.
Por otra parte, el dictamen recoge la preocupación porque el anteproyecto pueda originar discrepancias sobre las competencias de las diferentes administraciones.
Sobre la desaparición de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) y su sustitución por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), el dictamen solicita que el reparto de funciones entre el nuevo organismo y el Ministerio de Industria “debe corregirse”.
Según el CES, este nuevo modelo “no garantiza” una regulación independiente del sector de las telecomunicaciones y que las competencias sobre registro de operadores, calidad del servicio, integridad y seguridad de redes o la portabilidad, atribuidas al Ministerio en el nuevo diseño de los órganos reguladores, deberían recaer sobre la CNMC.
El dictamen determina en sus observaciones varios aspectos positivos del anteproyecto de ley, como son la predisposición por la innovación y la inversión, y la ampliación del tratamiento de la discapacidad.
(SERVIMEDIA)
02-ABR-13
BPP/gfm
Relacionados
- Un cofundador de Microsoft abre una oficina de inversión en Silicon Valley
- El 'software libre' denuncia a Microsoft ante Bruselas
- La asociación española Hispalinux presenta una queja contra Microsoft ante la CE
- La asociación española Hispalinux demanda a Microsoft ante la UE
- Microsoft actualiza el correo, calendario y contactos en Windows 8