Economía

El 34,2% de los parados no recibió ningún tipo de ayuda en 2012

El porcentaje de parados que en España cobraron alguna prestación por desempleo en 2012 fue del 65,8%, lo que significa que hubo un 34,2% que no recibieron ningún tipo de ayuda, una cifra está última que ha ido aumentando en los últimos años de la crisis.

De hecho, el 78,4% de los parados españoles recibieron algún subsidio en 2010, un porcentaje que cayó al 70,7% en 2011 y que se situó en el ya mencionado 65,8% el ejercicio pasado.

Se trata de una estadística facilitada por el Gobierno en una respuesta escrita al diputado socialista Miguel Ángel Heredia y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes.

Por CCAA

El 60,4% de los desempleados de la Comunidad de Madrid cobraron alguna prestación en 2012, lo que supone una caída de 10,9 puntos porcentuales desde 2010, cuando esta tasa se situó en el 71,3%, y sitúa a la región entre las de mayor porcentaje de parados sin prestación (el 39,6%).

Castilla-La Mancha fue la comunidad donde menos porcentaje de parados cobraron alguna prestación en 2012 -un 59,4%-, seguida de la Comunidad Valenciana, el País Vasco (ambas con una tasa de cobertura de la prestación del desempleo del 59,6%) y Madrid.

Por su parte, Baleares -donde el 84,3% de los desempleados percibe la prestación correspondiente- fue la comunidad que registró una tasa más alta.

Por detrás de las islas se situaron Cataluña, Extremadura y Andalucía, cuyas tasas de prestaciones por desempleo fueron en diciembre del 71,8%, 71,5% y 71,1%, respectivamente.

Entre 2010 y 2012 -el periodo facilitado en la respuesta del Gobierno- Canarias fue la comunidad autónoma donde más disminuyó la tasa de cobertura del desempleo, al bajar 15,7 puntos -del 78,2% al 62,5%, seguida de la Comunidad Valenciana (14,5 puntos al caer desde el 74,1% al 59,6%) y Aragón (14,2 puntos, del 79,2% al 65%).

Navarra, Castilla y León y el País Vasco fueron las comunidades donde ese descenso fue más atenuado, con caídas de 8,7 puntos, 9,5 puntos y 9,4 puntos, respectivamente.

Asimismo, la ciudad autónoma de Melilla registró una tasa de cobertura del desempleo del 47,9% en 2012, que en Ceuta se situó en el 54,7%.

comentariosicon-menu63WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 63

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Erik el Rojo
A Favor
En Contra

Va a resultar que la causa de no encontrar trabajo no se debe a los subsidios "demasiado" elevados.

Puntuación 43
#1
fuera reinos castosos
A Favor
En Contra

Tenemos 18 duplicidades: estado + 17 reinos. Podemos quitar el estado y ya solo estaria duplicado 17 veces o, quitar las autonosuyas y solo quedaria una.

Para podet cazar en españa, por poner un ejemplo tonto, se necesitarian 27 permisos y 17 examenes.

En resumen, el coste de toda esta castuza nos cuesta 300000 millones

Puntuación 77
#2
yo
A Favor
En Contra

habran sobrevivido con los ahorros

Puntuación -13
#3
reinos de taifas
A Favor
En Contra

Quien quita el pesebre a los 450000 politicos+ tropecientos mil asesores y enchufados en los reinos de la casta???

Puntuación 87
#4
Usuario validado en elEconomista.es
kalakukko
A Favor
En Contra

Si decretasen una Ley que obligase a los parados a fichar 4 veces por dia, verían cómo las listas de reducirían drásticamente. Y es que la economía sumergida es la que les sostiene., Y todo por culpa de empresarios que no les dan de alta ahorrandose asi las cotizaciones.

Faltan miles de inspectores de Trabajo en España.

Todos defraudan, empresarios y trabajadores

Puntuación -37
#5
JKHAN
A Favor
En Contra

Genial. La gente tiene que aprender a palos, oportunidades para oponerse a todo este tinglado han tenido de sobra, pero no han querido porque de momento a ellos les iba bien. Y no hay mejor palo que el hambre.

Fdo: un parado.

Puntuación 20
#6
movil
A Favor
En Contra

La revolución ya esta aquí, la tienda online de mas prestigio de Europa,

Móviles, tabletas, electrónica de vanguardia,

No te lo pierdas, visita: www. Iberiamovil.com

Oficinas: 950 570658 - comercial: 650 00 46 65

Puntuación -20
#7
paleto
A Favor
En Contra

Devolverme el votooooooooooo

Puntuación 29
#8
Viano
A Favor
En Contra

SI YO FUERA PARADO, QUE POR SUERTE TENGO EL PRIVILEGIO DE ESTAR TRABAJANDO. YO NO ME QUEDARIA DE BRAZOS CRUZADOS EN LA CASA, NI DESESPERADO DANDO LA CHAPA AL BAR DE LA ESQUINA!! VOSOTROS LOS PARADOS SOIS LOS PRIMEROS QUE TENIAS QUE IR AL CONGRESO Y PASAR ALLI NOCHES EN TIENDAS DE CAMPAÑA EN FORMA DE PROTESTA MASIVA, QUE OS ECHAN DE ESA PLAZA IR A OTRA Y ASI, POR LO MENOS QUE LOS MEDIOS EXTRANJEROS VEAN LA MIERDA QUE TENEMOS EN ESPAÑA PORQUE DE CORRUPCION YA SABEN QUE ESTAMOS EN LA CHAMPIONS LEAGUE.

Puntuación 51
#9
Mi sobre
A Favor
En Contra

Una tasa de paro por encima del 10% es una burrarada, una tasa de paro que llegara al 27% es una catastrofe nacional. Realmente es que no hay actividad economica, la actividad economica que hay en España se traduce en poquitos sectores hay demasiada gente parada para niguna oferta de trabajo. Lo de la economia sumergida es un cuento, yo no conozco gente que viva de la economia sumergida pero si conozco mucha gente que esta parada y no tienen un euro en el bolsillo.

Puntuación 52
#10
casta de mierd a
A Favor
En Contra

Cargándose a tanto político innecesario y vividor, podríamos tirar todos, o al menos comer todos

Puntuación 37
#11
quien decia jilip
A Favor
En Contra

Decia uno del pp: dejar que suba el paro que nosotros lo arreglaremos

Quien fue????

Puntuación 39
#12
Daniel
A Favor
En Contra

¿ y que esperan vivir de papa estado el resto de sus días ?

¡ Hala los que se preparaon bien en su juventud a poner negativos !

Puntuación -32
#13
yo
A Favor
En Contra

entonces si no han sobrevivido con LOS AHORROS, con qué, listos?

Puntuación -2
#14
miguelón
A Favor
En Contra

Para 5,

¿ porqué a fichar ?

Yo los ponia a trabajar en cuestiones sociales y ayudas a la comunidad mientras les dure la ayuda. ¿ porqué regalar el dinero del estado, que es el de todos ?

Conseguiríamos mucho menos fraude a la SS y bosque más limpios ( menos incendios ) , viejos mejor atendidos , fachadas más limpias, etc, etc.

Puntuación -1
#15
Daniel
A Favor
En Contra

para 14,

¡ defraudando al estado en la economía sumergida !

Puntuación -13
#16
Luisa
A Favor
En Contra

Cada vez veo más locales que se traspasa, menos gente comprando, más gente pidiendo...Lo de la economía sumergida es un cuento, al menos yo no conozco a nadie en particular. Lo que me extraña es que no este todo ardiendo. Sobre todo los bancos.

Puntuación 26
#17
Esto no tiene arreglo.
A Favor
En Contra

Y mientras la miseria crecía y crecía, los bárcenas, fábregas, gúrteles, matos, urdangas, botines, faineses, y demás ralea, haciendo la bolsas cada vez más gordas..

No sé a qué esperamos para reaccionar contra tanta sinvergüencería, impunidad y desfachatez.

Ya no podemos confiar ni en los banqueros, ni en los políticos, ni en la realeza, ni en los empresarios, ni siquiera en la justicia. Quizás sería hora de ir desempolvando las guillotinas.

Puntuación 26
#18
harto
A Favor
En Contra

Para el 16. Espero que quedes parado, para que luego nos cuentes, de primera mano, como sobrevives

Puntuación 35
#19
KLAROQUESI
A Favor
En Contra

La solución ya la dio una Hija de la Gran Phabra: ¡que se jodan!

Puntuación 12
#20
damocles
A Favor
En Contra

A ver si hay suerte y empiezan a largarse los inmigrantes, que solo nos cuestan dinero, largo de España.

Puntuación -3
#21
yo
A Favor
En Contra

para 16 : Anda yaaa, sino hay dinero ni para las chapuzas

Puntuación 13
#22
carlos
A Favor
En Contra

Lo unico que SUBE son las INDEMNIZACIONES por despido y los PREJUBILADOS que se dedican a pasear el perrito/nieto

Puntuación 7
#23
enkidu
A Favor
En Contra

A ver si esto anima a aceptar trabajos más sencillos...

Puntuación -13
#24
carlos
A Favor
En Contra

lo unico que SUBEN son las indemnizaciones por despido y los prejubilados divorcietas que se dedican a pasear al perro/nieto con la "ex" que si cobra el subsidio y al que tambien acompaña la querindona

Puntuación -2
#25