Economía

Economía.- Competencia cierra el expediente abierto a toreros tras comprometerse no vender juntos derechos de televisión

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha cerrado el expediente que abrió en junio de 2012 a diez toreros y All Sports Media 66, firma gestiona sus derechos para televisión, después de que los diestros y la agencia se hayan comprometido a dejar de comercializar conjuntamente sus derechos, según informó el regulador.

Los toreros implicados en los citados contratos de gestión de derechos televisivos son Enrique Ponce, Miguel Angel Perera, El Juli, Cayetano Rivera, Alejandro Talavante, El Cid, José María Manzanares, Morante, El Fandi y César Jiménez.

Todos ellos habían llegado a un acuerdo con All Sports Media 66 para que esta entidad hiciera una comercialización conjunta de sus derechos de imagen en las principales ferias de España.

Lo recaudado de forma conjunta se repartiría entre la agencia y los toreros, pudiendo estos últimos llegar a cobrar sin haber toreado en una determinada feria y obligando al empresario que quisiera contratar a cualquiera a negociar y pagar en bloque por todos los representados.

A raíz de una denuncia presentada por Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos, la CNC decidió abrir un expediente, al entender que se podía estar vulnerando la Ley de Competencia, ya que para los organizadores de las ferias es imprescindible asegurar la emisión televisiva de las corridas y no es viable renunciar a contratar a los toreros españoles más conocidos.

Sin embargo, tras aceptar los compromisos presentados por All Sports Media 66, la CNC ha decidido cerrar sin sanción el expediente de investigación.

La agencia se ha comprometido a firmar nuevos contratos con todos los toreros y no comercializar los derechos de los toreros con los que en esa fecha no haya logrado firmar el nuevo contrato de agencia.

De esta forma, ningún torero quedará vinculado bajo los contratos actuales, bien porque han suscrito un nuevo contrato de agencia, bien porque han rescindido el contrato finalizando su relación con All Sports Media o bien porque, aunque no se ha rescindido formalmente el contrato actual, la agencia ha renunciado a comercializar los derechos de imagen durante las temporadas 2013 y siguientes, pudiendo el torero comercializarlos él mismo o a través de terceros.

Según ha indicado Competencia, los nuevos contratos de agencia rompen la posibilidad de que se mantenga la comercialización conjunta de los derechos de imagen de los toreros, de que se vinculen las negociaciones de los distintos toreros o de que se comparta información comercial sensible.

De esta manera, se hace "inviable" que los toreros puedan seguir utilizando a la agencia "como mecanismo para implementar un acuerdo horizontal implícito entre ellos a la hora de comercializar de forma conjunta sus derechos de imagen".

En este sentido, Competencia concluye que, con la adopción formal de éstos compromisos, que son vinculantes y de obligado cumplimiento, "se resuelven los efectos sobre la competencia derivados de las conductas objeto del expediente, y queda garantizado suficientemente el interés público, tal y como exige la Ley de Defensa de la Competencia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky