Bodegas Torres ha cerrado el ejercicio 2012 con una facturación de 231 millones de euros, un 7,8% más respecto a los resultados del año anterior, gracias al buen comportamiento de los mercados exteriores, como China y Chile, y prevé unas ventas similares para este año.
BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)
En un comunicado este miércoles, el Grupo ha destacado los resultados obtenidos en la matriz de Miguel Torres, con un aumento en volumen del 2,8%, y del 7,3% en ingresos, mientras que la filial de China ha registrado unas ventas de 25 millones de euros, un 14% más, y la de Chile una facturación de 18,7 millones, un 9% más.
Asimismo, también han tenido "crecimientos interesantes" los denominados países BRIC, ya que en Brasil e India las empresas del Grupo acumulan pérdidas del orden de 2,5 millones, pese a que Bodegas Torres confía en que, con visión a largo plazo, lleguen a un punto de equilibrio ('break-even') en los próximos años.
La extrema sequía ha reducido considerablemente la producción de los viñedos propios, y ha causado el aumento del coste de las holandas (destilados del vino), lo que conllevará un incremento "muy relevante" de los costes a lo largo de este año, así como una bajada del beneficio con relación a 2012.
El Grupo ha señalado que este año "empieza con éxito en España" y en cuanto a las ventas de brandy en general, si bien la exportación del vino, sobre todo en Europa, ha caído este primer trimestre, lo que la compañía ha atribuido al cierto estancamiento de la Unión Europea (UE).
Como hecho destacable de 2012, Miguel Torres Maczassek asumió la dirección general a principios de septiembre, tras permanecer tres años en Chile, donde consiguió aumentar las ventas un 37% y pasar de una situación de números rojos a un beneficio del 10%.