El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que ETA a quien "le debe la paz" es al pueblo vasco y no al Gobierno central y, por tanto, cree que no tiene "nada que negociar políticamente con el Gobierno español".
BILBAO, 27 (EUROPA PRESS)
En relación al comunicado hecho público por ETA, el dirigente jeltzale ha señalado que la banda armada también cita al PNV y ha asegurado que su partido no se ha sentido "muy aludido". Según ha indicado, el comunicado no le merece la "más mínima consideración" y se trata de una "mera autojustificación" y de "consumo interno para su gente". "Cada vez ponemos menos atención al que dice ETA", ha señalado.
Ortuzar ha manifestado, en una entrevista a Onda Vasca recogida por Europa Press, que "nunca" han entendido que para el fin de ETA haga falta "ninguna negociación política". A su juicio, la banda armada a quien "le debe la paz" es al pueblo vasco, "no al Gobierno español" y, por lo tanto, "no vemos que tenga nada que negociar políticamente con el Gobierno español".
No obstante, ha afirmado, al margen de este comunicado, que el PNV también plantea "con la misma rotundidad" que la política penitenciaria debe ser "distinta", pero "no porque lo pida ETA", sino porque es "de justicia", y ha apuntado que se puede hacer una política "más humanista y, además, es "lo inteligente de cara a ir asentando la paz y la convivencia en este país".
Preguntado por si se está trabajando en este ámbito con el Gobierno central, ha asegurado que ven al Gobierno del PP, a su presidente Mariano Rajoy, y al ministro del Interior, Jorge Fernández, "muy presos, muy rehenes de sus pasado político y también muy prisioneros de la dinámicas que han generado determinadas asociaciones y determinados medios".
Ortuzar ha señalado que su partido les ha "animado" precisamente "a lo contrario" para que "sean valientes, a que se liberen un poco de ese pasado" y se den cuenta de que, sin modificar las leyes y sin hacer cambios jurídicos "profundos", se puede hacer una interpretación y una utilización de la normativa penitenciaria "mucho más inteligente, más justa, más justa" y, sobre todo, que "ayude a que este proceso avance".
"Y eso hay que hacerlo, y se puede hacer y se debe hacer sin ninguna negociación política, no hace falta sentarse con ETA", ha agregado.
Relacionados
- El Cabildo de Tenerife acusa al Gobierno central del "ahogo" socioeconómico de la isla
- Jonan Fernández advierte al Gobierno central de que los beneficios penitenciarios no son "privilegios", sino "derechos"
- El GPP pide al Gobierno central que siga simplificando trámites administrativos para facilitar la creación de empresas
- PSOE, CHA e IU piden al Gobierno central una reforma de la ley de financiación de partidos
- El Gobierno central autoriza endeudamiento a Murcia por 113,20 millones de euros con cargo al FLA