Economía

El padre del euro asegura que "el BCE ha empeorado la crisis de deuda en Europa"

Según el Premio Nobel de Economía, Robert Mundell.

Según el Premio Nobel de Economía, Robert Mundell, considerado el padre filosófico del euro, el Banco Central Europeo ha empeorado la crisis en la periferia europea, al tolerar la apreciación del euro frente al dólar.

De hecho según explicó durante una entrevista con Bloomberg TV, los responsables políticos europeos "perdieron una gran oportunidad" de haber logrado un acuerdo con la Reserva Federal que les hubiera permitido detener el fortalecimiento del euro, mientras el banco central de EEUU compraba deuda para impulsar la economía.

La revalorización de la divisa común europea, según el experto es un hecho "terrible" para las economías más débiles de la región y por ello animaba a los líderes europeos a considerar su propia forma de compra de activos, que debiliten el tipo de cambio.

Para el premio Nobel de Economía, "cuando el dólar ya estaba alto y el euro tocó los 1,20 dólares, era un buen momento para tomar medidas", reconoció. Es por ello que exigió al BCE que la "próxima vez que esto suceda, debe mantenerse así y no dejar que se revalorice por encima de dichos niveles", afirmó. "Eso hará maravillas para ayudar a reactivar a las economías europeas", añadió.

La moneda común europea se ha revalorizado un 9,5 por ciento desde los mínimos de 1,1877 dólares marcados en junio de 2010, su nivel más bajo desde marzo de 2006. "Es simplemente inconcebible permitir que el precio del euro siga al alza", reiteró Mundell, quien es profesor de economía en la Universidad de Columbia en Nueva York.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky