PARIS, 26 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ratificado que el Gobierno revisará sus previsiones económicas cuando remita a la Comisión Europea su programa de estabilidad y crecimiento.
"No adelantaré aquí si (la revisión) irá o no en línea con las previsiones del Banco de España, pero sí revisaremos nuestras previsiones económicas", añadió el jefe del Ejecutivo en la rueda de prensa conjunta que ofreció con el presidente de Francia, François Hollande.
"Conozco las previsiones realizadas por el Banco de España, que hay que tener en cuenta, como es natural, pero habido otras muchas, como las del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de otros muchos servicios de estudios", añadió al respecto Rajoy.
El presidente del Gobierno ratifica así la intención que ya avanzó la pasada semana en el Congreso de revisar las previsiones económicas oficiales del Ejecutivo.
En su comparecencia tras la reunión mantenida con Hollande, Rajoy se refirió a la contención de salarios que también recomienda el Banco de España, para resaltar la "mejora de competitividad lograda" tras el acuerdo que en ese sentido alcanzaron sindicatos y patronal a comienzos del pasado año.
"Hubo un acuerdo muy importante a principios del año pasado entre las organizaciones sindicales y empresariales en el tema de salarios, y creo que la reforma laboral ha supuesto un avance muy importante y por eso la competitividad de la economía española ha mejorado mucho a lo largo de estos meses", declaró al respecto.
"Los datos de costes laborales unitarios son muy importante, sobre todo comparado con otros países de la UE, y esto es muy importante porque afecta a la competitividad de la economía española", declaró. "Y cuando hablamos de competitividad hablamos de progreso, estabilidad y empleo", concluyó.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno tacha de "conservadoras y algo pesimistas" las previsiones del Banco de España
- Economía/Macro.- El Gobierno recalca que España está mejor dentro del euro que fuera
- Economía/Macro.- El BOE publica la orden la orden ministerial que regula la normas de gobierno corporativo
- Economía/Macro.- El Congreso pide al Gobierno una estrategia industrial con el apoyo de PP, CiU, PNV y UPyD
- Economía/Macro.- Gobierno y CC.AA. crearán un grupo de trabajo para fijar objetivos individuales de déficit