Economía

Gobierno vasco propone que el objetivo de déficit para Euskadi se "relaje" y se sitúe en torno al 1,5 por ciento

Intensificará los contactos con la oposición para buscar un acuerdo sobre los Presupuestos de 2013

VITORIA, 26 (EUROPA PRESS)

El Gobierno vasco solicitará al Ejecutivo central la "relajación" del objetivo de déficit público para este año, inicialmente fijado en un 0,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), hasta una cifra que se sitúe en torno al 1,5 por ciento. El portavoz del Gobierno autonómico, Josu Erkoreka, que ha afirmado que pondrá su "empeño" en que se acepte la propuesta, ha anunciado, además, que habrá nuevos contactos con los partidos vascos para buscar un pacto presupuestario.

Erkoreka, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno semanal, ha explicado este martes que los grupos de trabajo conformados por las administraciones central y autonómica están tratando de "desbrozar las dificultades" en torno a una eventual flexibilización del límite de déficit de Euskadi, fijado para este año, al igual que en resto de comunidades autónomas, en un 0,7 por ciento.

Según ha recordado, la "relajación" de esa objetivo ha sido solicitada por el gabinete de Iñigo Urkullu desde la llegada de este a la Presidencia del Ejecutivo autonómico. No obstante, ha reconocido que aún no se ha fijado la fecha de la Comisión Mixta del Concierto Económico en la que ambas administraciones han de abordar este asunto.

El Gobierno vasco, tal y como ha explicado, no tiene fijada aún una propuesta concreta en relación a este tema. No obstante, ha considerado que la cifra aproximada podría situarse en un nivel similar al del objetivo de déficit para 2012, que se fijó en un 1,5 por ciento del PIB.

Aunque no ha querido pronunciarse respecto a las posibilidades reales de que la Administración central acepte la propuesta del Gobierno autonómico, ha asegurado que este último pondrá todo su "empeño" en que esto sea así.

DEUDA

Erkoreka, de todas formas, ha asegurado que aún en el caso de que esta demanda sea atendida, esto no supone que el gabinete de Iñigo Urkullu pueda disponer de forma "inmediata" de unos recursos adicionales a los actualmente previstos, sino que lo que se produciría es una posibilidad de recurrir a "un mayor endeudamiento".

Precisamente, la demanda de una revisión al alza de los ingresos previstos en el Proyecto de Presupuestos para 2013 es una de las principales reclamaciones que la mayoría de los partidos de la oposición plantean al PNV en relación a las Cuentas de este año.

PRESUPUESTOS

Erkoreka ha anunciado que su Gobierno tratará de "intensificar" en los próximos días los contactos con los grupos para tratar de llegar a un acuerdo presupuestario, algo que con el PNV en situación de minoría en el Parlamento autonómico, necesita para garantizarse la aprobación del Presupuesto en la Cámara.

Al igual que vienen haciendo en los últimos días varios miembros del gabinete de Urkullu, Erkoreka ha reiterado la disposición al diálogo del Ejecutivo y ha apelado a la "responsabilidad" de la oposición para permitir aprobar las Cuentas y, de esa forma, garantizar la "estabilidad institucional" que requiere Euskadi en la actual situación de crisis.

El portavoz del Gobierno autonómico, en referencia a las enmiendas de totalidad anunciadas por el PSE-EE y UPyD, y a la petición de retirar el proyecto realizada por EH Bildu, ha lamentado que los partidos de la oposición estén limitándose a lanzar "consignas genéricas y ambiguas". Por ese motivo, les ha emplazado a presentar propuestas "concretas" para mejorar el Presupuesto.

Erkoreka, que ha asegurado que el Ejecutivo "no excluye" a formación alguna a la hora de buscar un acuerdo, ha asegurado que "si alguien piensa en votar en contra (de las Cuentas) le resultará muy difícil encontrar una excusa de tipo social", dado que el proyecto es "realista, equilibrado y social".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky