MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de la Banca (AEB) ha considerado "muy importante" el acuerdo del Eurogrupo sobre el rescate a Chipre con el fin de garantizar la "integridad del euro y su estabilidad futura", y ha subrayado que "demuestra la necesidad" de identificar, reestructurar y resolver las entidades de crédito "no viables".
En un comunicado, la patronal bancaria ha reivindicado que eso es lo que precisamente ha realizado España en 2012 con la firma del Memorando de Entendimiento (MoU), y ha aclarado que "en ningún caso" éste contempla pérdidas para los depósitos bancarios.
"La troika (Comisión Europea, BCE y FMI) acaba de dictaminar en marzo el estricto cumplimiento de los acuerdos del MoU. El sistema bancario español merece, por tanto, la total confianza de depositantes, clientes e inversores", ha explicado la AEB.
La patronal bancaria ha afirmado que el saneamiento de la banca de la AEB y el incremento del capital de sus balances se han realizado por su propios medios, "sin ayudas públicas de capital".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Facua exige sanciones "contundentes" contra cinco entidades por las cláusulas suelo
- Economía/Finanzas.- El Banco de España se reúne hoy con las entidades del SIP Grupo Cooperativo Ibérico
- Economía/Finanzas.- Banco de España se reúne el martes con las entidades del SIP Grupo Cooperativo Ibérico
- Economía/Finanzas.- Fainé afirma que las entidades de la CECA están "preparadas" para la llegada de la Unión Bancaria
- Economía/Finanzas.- El Gobierno buscará sinergias entre las entidades nacionalizadas, pero descarta fusiones