Salt (Girona), 21 jul (EFECOM).- El candidato del PSC a la Generalitat, José Montilla, se ha comprometido hoy en Salt (Girona) a ser "valiente" e impulsar la conexión eléctrica con Francia porque "con el futuro de Cataluña no se juega", y ha revelado que hay empresas que no se instalan en Girona por falta de energía.
Montilla ha querido dejar claro así al resto de partidos catalanes y en especial a los socios del PSC en el gobierno catalán - ahora ICV-EUiA y antes también ERC con el tripartito-, de que sólo llegará a acuerdos postelectorales con fuerzas políticas que faciliten la construcción de infraestructuras importantes para Cataluña, como la interconexión eléctrica con Francia.
El candidato socialista, y hasta finales de agosto ministro de Industria, ha recordado que la línea es necesaria para garantizar el futuro económico y el progreso social de las comarcas de Girona, por lo que ha dicho que será "valiente", ya que "gobernar es tomar decisiones, y más cuando estás convencido de lo que haces", ha dicho.
"Mi gobierno negociará con los Gobiernos español y francés para hacerla, con garantías de impacto medioambiental", ha subrayado Montilla durante un acto con cargos orgánicos del PSC en las comarcas de Girona.
El candidato del PSC ha dicho estar convencido que "hay que hacer la línea para asegurar el futuro económico y el progreso social de Girona y de Cataluña", y ha agregado que "la línea no pasa por Girona, la línea se hace para Girona".
Montilla ha explicado que, como ministro de Industria, tiene constancia de que actualmente en esta provincia "hay empresas que no pueden instalarse, porque no tienen la energía necesaria".
Asimismo, como responsable de Turismo, Montilla ha aseverado: "No quiero que un gran apagón haga que los turistas que nos visitan no vuelvan otro año".
El candidato ha recordado, en este sentido, que "cada verano la empresa eléctrica de Girona debe instalar equipos electrógenos por toda Girona, para evitar un gran apagón ante el riesgo de la falta de energía", y ha afirmado que "no seré corresponsable de un hecho que afecte el turismo, sector vital" en las comarcas gerundenses.
Montilla ha dicho también que la línea es necesaria para el tren de alta velocidad, el AVE, que a su vez "es vital para el desarrollo de Girona y de Cataluña".
No obstante, Montilla ha dejado claro que esta infraestructura no debe hacerse a cualquier precio y ha abogado porque tenga garantías ambientales, "aunque ello suponga más inversión para proteger el medio ambiente", ha apuntado.
También se ha mostrado partidario de que "los municipios que solidariamente tengan la línea en su territorio reciban compensaciones económicas". EFECOM
ce/pll/br
Relacionados
- Brasil y Uruguay construirán línea conjunta transmisión eléctrica
- Economía/Empresas.- Endesa desarrollará la comunicación a través de la línea eléctrica con DS2
- Generalitat entregará este verano trazado línea eléctrica Bescanó
- Economía/Empresas.- Abengoa tenderá una línea eléctrica en Argentina por un importe superior a 49 millones
- Economía/Empresas.- Abengoa refuerza una línea de transmisión eléctrica en Chile por más de 8,5 millones