Economía

Economía/Empresas.- El fundador de Best Buy regresa a la compañía como presidente emérito

MINNEAPOLIS (ESTADOS UNIDOS), 25 (EUROPA PRESS)

Best Buy, la mayor cadena estadounidense de electrónica de consumo, ha anunciado el regreso a la compañía de su fundador, Richard Schulze, que se reincorporará con el cargo de presidente emérito menos de un año después de su marcha y tras llegar a anunciar una oferta de compra por la empresa el pasado verano.

"En los últimos meses, he llegado a conocer y a respetar a Hubert -- en referencia al consejero delegado de Best Buy, Hubert Joly--, y tengo en alta consideración el trabajo que él y su equipo directivo están haciendo para revitalizar Best Buy en beneficio de todos los accionistas", aseguró en un comunicado.

En este sentido, aseguró que su dedicación a la compañía que fundó y que "ama" es "inquebrantable", y recalcó que ha llegado a la conclusión, junto con el consejero delegado y el consejo, de que la mejor forma de apoyarla es regresar para las respaldar las iniciativas en marcha.

Con la vuelta de Schulze a Best Buy, también se incorporan de manera inmediata al consejo de administración Brad Anderson, quien fue consejero delegado de la empresa en la década pasada, y Al Lenzmeier, otro exdirectivo de la compañía.

Richard Schulze abandonó su cargo tras la junta de accionistas del pasado mes de junio tras 46 años en la empresa, después de que una investigación interna revelará que ocultó al consejo la relación que mantenían el ex consejero delegado Brian Dunn con una empleada de la compañía.

En el mes de agosto, Schulze, el mayor accionista, de la empresa llegó a presentar una propuesta por escrito al consejo de administración de la compañía para adquirir el 80% que no posee a un precio de entre 24 y 26 dólares en efectivo, lo que suponía aproximadamente entre 6.500 y 7.000 millones de dólares (5.054 y 5.442 millones de euros).

Best Buy, la mayor cadena estadounidense de electrónica de consumo, obtuvo en su año fiscal 2013 unas pérdidas netas atribuibles de 249 millones de dólares (193 millones de euros), un 81,2% menos que los 1.323 millones de dólares (1.028 millones de euros) que perdió en el ejercicio anterior, según informó la empresa en un comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky