Economía

Economía.- Asinver denuncia que el mecanismo de arbitraje para preferentistas deja a los afectados indefensos

La Asociación Europea de Inversores Profesionales (Asinver) considera que el Decreto ley sobre Participaciones Preferentes aprobado ayer por el Gobierno y que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) establece un mecanismo de arbitraje "irregular" y deja a los afectados "en una situación de indefensión y desigualdad.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

En un comunicado, recogido por Europa Press, Asinver también denuncia que dicho mecanismo de arbitraje propuesto es contrario a los intereses de los afectados ya que "cierra la puerta a la vía judicial", que es la que, aseguran, "ofrece mayores garantías a los afectados".

"Sin embargo, debido a la deficiente información y apoyo ofrecido a los afectados desde las propias entidades y desde los organismos públicos, menos del 10% de los afectados han interpuesto demanda para la reclamación de la devolución de sus ahorros", señalan, para añadir que con este decreto el Gobierno "consuma el rescate a las cajas de ahorro con quitas a los ahorradores".

Asimismo, critican que la creación de una comisión de seguimiento de las participaciones preferentes desplaza la responsabilidad de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hacia otros organismos, "obviando con ello la dejación de funciones en que ha incurrido", a su parecer, la propia CNMV.

"Debemos insistir en la necesidad de que se depuren responsabilidades administrativas y se avance en la despolitización de los organismos supervisores", señalan, para añadir que además "el Fondo de Garantía de Depósitos pasa a convertirse en fondo de liquidez de las acciones entregadas en canje de preferentes", lo que, a su juicio, aumentará las pérdidas para los afectados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky