El conseller de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, ha pedido este sábado al Gobierno central que eleve el límite de déficit catalán a una tercera parte de lo que marque la Unión Europea (UE) para España.
BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los medios tras presidir una entrega de premios académicos en Barcelona, Mas-Colell ha indicado que a las comunidades autónomas (CC.AA.) les correspondería una tercera parte del objetivo español "porque es la proporción de su gasto".
Así, ha considerado que Cataluña "no tiene que quedar por debajo de la media del objetivo de déficit, y en términos del PIB catalán tendría que ser la tercera parte de lo que sea el objetivo español".
Por ello, ha augurado que si Europa flexibiliza el objetivo de déficit español, "cosa que la Generalitat ve muy probable", también se relajará el de las comunidades.
Mas-Colell no ha querido valorar el déficit que se debe marcar para el resto de CC.AA., ya que cada una es diferente: "Somos muy respetuosos con las negociaciones que hagan el resto de comunidades con el Gobierno", ha destacado.
El conseller ha explicado que el anuncio del objetivo de déficit por parte de la UE no cambiará el calendario de aprobación de los presupuestos catalanes, ya que encaja en los plazos previstos.
Así, ha detallado que la decisión de Europa llegará "en cuestión de pocas semanas, tras lo que el Gobierno central se moverá rápido, lo que encaja con las fechas lógicas de presentación del presupuesto", que ha concretado que será entre finales de abril y principios de mayo.
PREFERENTES
Preguntado sobre la quita de las preferentes aprobada por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), el conseller ha pedido esperar a conocer los detalles, aunque ha declarado que es "injusto e inapropiado" que los clientes que las adquirieron sin conocer los riesgos estén muy penalizados.
Así, ha instado a esperar "para ver si el trato es lo máximo generoso, que pueda ser compatible con las condiciones que ha impuesto Europa" en los planes de saneamiento de la banca.
Relacionados
- La Guía Repsol destaca el frit mallorquí como producto típico de estos días en Baleares
- La Guía Repsol destaca el panquemado como producto típico de estos días en la Comunitat Valenciana
- La Guía Repsol destaca el bacalao al ajoarriero como producto típico de esta Semana Santa en CyL
- La Guía Repsol destaca las lentejas estofadas como producto típico de estos días en Extremadura
- La Guía Repsol destaca el frangollo como producto típico de estos días en Canarias