- Hoy comienza la oferta de acciones de esta compañía participada por Sacyr-Vallehermoso MADRID, 11 (SERVIMEDIA) Itínere no tiene previsto repartir un dividendo entre sus accionistas a día de hoy. No obstante, "en cuanto termine" la operación de de colocación de sus acciones en el mercado, es "muy probable" que el Consejo de Administración "analice y pueda decidir el reparto de un dividendo en el año 2008".
Así lo afirmó hoy el presidente de esta entidad, Pedro Pérez, en un acto en el que se dio el pistoletazo de salida a la oferta pública de venta (OPV) y a la de suscripción (OPS) de acciones representativas del 32,198% del capital de Itínere, a un precio de entre 4,14 y 5,10 euros.
Pérez quiso aclarar la "confusión" suscitada entorno a la cuestión del pago de dividendos. Explicó que la voluntad de la compañía es que el reparto del dividendo sea "un rasgo permanente en los próximos ejercicios".
Asimismo, auguró que la tendencia de evolución de los beneficios de Itínere permitirá que el dividendo converja con el dividendo que caracteriza al sector. En concreto, aludió a las otras empresas concesionarias de infraestructuras que cotizan en Bolsa: Abertis y Cintra.
"Dependerá de que los beneficios sigan creciendo como esperamos y de las necesidades que podamos tener de tesorería para el crecimiento futuro", dijo Pérez.
La empresa concesionaria espera entrar en el selectivo Ibex 35 "dentro de poco".
ITNÍNERE Y SACYR: "UN TÁNDEM DIFÍCIL DE SUPERAR" El consejero delegado de la compañía, Javier Pérez-Gracia, miró con "optimismo" hacia el futuro, "siempre con el respaldo de quien seguirá siendo el accionista mayoritario" de Itínere, Sacyr-Vallehermoso, constructora que, actualmente, tiene cerca del 90% del accionariado de Itínere y que, al final de esta operación, tendrá aproximadamente el 60%.
"Somos un tándem difícil de superar", dijo Pérez-Gracia, quien destacó el dinamismo de Itínere gracias a la actividad constructora de su accionista de referencia, y su "trayectoria impresionante", con "nuevos proyectos cada año".
"Invertir en Itínere es invertir en futuro y en una realidad, en un sector atractivo y regulado, por lo tanto, seguro", dijo. "Dará muchas ilusiones a sus inversores", añadió.
ACTIVOS INFRAVALORADOS Pérez-Gracia explicó que el dinero que se capte a través de esta operación va a servir para "meternos en otros activos".
Unos activos que actualmente, y debido al contexto económico, están "infravalorados". "El valor del dinero es fijo, pero el de los activos está a la baja", si bien dichos activos proporcionarán a la compañía oportunidades para seguir creciendo.
"Todos los activos, hoy por hoy, valen menos que hace un año. Eso ocure en nuestra compañía y ocurre en las demás. De hecho, la operación estaba planteada, en un inicio, por un importe mayor", explicó.
A este respecto, señaló que Sacyr-Vallehermoso ha descendido la parte de Itínere que se va a sacar al mercado para esperar que "el mercado tenga una mayor percepción de los activos y logre captar el verdadero valor que tiene nuestra compañía".
Pérez-Gracia descartó llevar a cabo desinversiones por el momento y realizar una rotación de activos (cambiar activos maduros por otros nuevos).
El consejero delegado indicó que "no tenemos ningún activo que haya alcanzado el grado de madurez" suficiente para ello.
"No hay ninguno que hayamos exprimido, y hasta que no lo exprimamos, no lo venderos. No está actualmente en nuestra política".
Itínere sí se plantea, sin embargo, reapalancar algunos activos. En concreto, Pérez-Gracia aludió a meter más financiación en Avasa y ENA. "Por ahí podemos captar 900 millones de euros, con lo que podremos acometer inversiones por valor de 4.000 millones de euros, sin tocar el dinero de la OPS".
Finalmente, Pérez-Gracia insistió en que Itínere es "la mejor de las compañías", la más rentable y diversificada en su cartera de proyectos, en su sector, y el segundo operador de infraestructuras en España, con una cuota de mercado cercana al 20%.
(SERVIMEDIA) 11-ABR-2008 CCB/isp