MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La emisión de bonos subordinados necesariamente convertibles y/o canjeables por acciones de Banco de Valencia por un importe de 14,99 millones de euros, que forma parte de la recompra del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), serán admitidas a negociación "en breve plazo", informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Comisión Rectora del FROB acordó el pasado mes de febrero la recompra de la totalidad de las participaciones preferentes y su emisiones de obligaciones subordinadas de Banco de Valencia con una quita para sus tenedores del 90% y 85%, respectivamente, y el abono mediante acciones de nueva creación de la entidad.
El FROB anunció que procedería a la recompra de cuatro emisiones, tres de obligaciones subordinadas y una de preferentes, cuyo importe nominal en circulación ascendía a unos 415 millones de euros, de los cuales 65,3 millones corresponden a preferentes.
En concreto, esta emisión de obligaciones subordinadas ascendía a un importe de 14,99 millones de euros. La entidad, que a finales del pasado mes de noviembre fue adjudicada a CaixaBank por un euro, indicó que el motivo de que todavía no haya tenido lugar la admisión a negociación de la emisión de bonos en el mercado de renta fija, a través de la plataforma SEND, "obedece a la demora sufrida en la cumplimentación adecuada de todos los trámites específicos y necesarios para la verificación del expediente relativo a la citada admisión a negociación".
Relacionados
- Defensor del Pueblo prepara estudios sobre deudores hipotecarios, penas alternativas a prisión y urgencias hospitalarias
- Economía/Finanzas.- Bruselas pide a Chipre que presente "alternativas" para financiar su parte del rescate
- Ampl UE.- El jefe del Eurogrupo pide a Chipre alternativas para que el rescate no supere los 10.000 millones
- Economía (Ampl).- El jefe del Eurogrupo pide a Chipre alternativas para que el rescate no supere los 10.000 millones
- Economía.- Jefe del Eurogrupo pide a Chipre que presente alternativas para que el rescate no supere los 10.000 millones