El Consejo de Ministros ha acordado rebajas de tipos de interés anuales para créditos convenidos sobre viviendas protegidas (VPO), lo que redundará en menores cuotas a pagar por los titulares de los préstamos.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Como resultado de esta modificación, en el marco del Plan de Vivienda 1992-1995, los tipos de interés del programa 1993 pasan del 3,86% al 2,70% y del 4,08% al 2,85%, mientras que para el programa 1995, éstos se mantienen en el 2,60%.
Para el programa 1998 del Plan de Vivienda 1996-1999, estos tipos también se mantienen en el 2,60%; en el Plan de Vivienda 2002-2005, la rebaja es del 3,38% al 2,76%; y en el caso del Plan 2005-2008, los tipos pasan del 3,39% al 2,78%.
La normativa vigente que regula el funcionamiento de los distintos planes de vivienda establece que en el primer trimestre del año 2013 procede revisar y modificar, en su caso, el tipo de interés efectivo anual aplicable a los préstamos concedidos en los mencionados programas.
Los criterios que se siguen para la revisión de estos tipos se fijan en la normativa de cada uno de los planes de vivienda. Con carácter general, la revisión se realiza a partir de un tipo medio de referencia, obtenido como promedio del tipo de referencia de los préstamos hipotecarios del conjunto de entidades financieras publicado por el Banco de España en los últimos meses.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El Gobierno aplica rebajas en los tipos de interés de préstamos sobre viviendas protegidas
- El Gobierno de Navarra publica la lista de adjudicatarios iniciales de 169 viviendas protegidas en Pamplona y Tudela
- El plazo para optar a 44 viviendas protegidas del Gobierno de Canarias en Arrecife (Lanzarote) finaliza este 30 de enero
- Gobierno vasco sortea este jueves 100 viviendas protegidas en Leioa, diez de ellas destinadas a realojos
- El Gobierno ha subvencionado la adquisición de 27 viviendas protegidas en octubre, por valor de 446.380 euros