Segovia, 21 jul (EFECOM).- Cerca de un centenar de trabajadores de la fábrica Investigación y Desarrollo de Equipos Médicos (Idemsa) ubicada en Valverde del Majano (Segovia) iniciaron hoy una serie de movilizaciones en protesta por la situación laboral que atraviesan desde abril, al no cobrar sus nóminas desde entonces.
La empresa, dedicada a la fabricación de dializadores, anunció un recorte de plantilla del 50 por ciento ante la reducción de los pedidos sufrida en los últimos meses, y lleva sin pagar la nómina a sus empleados desde hace cuatro meses.
Los trabajadores se concentraron a la puerta de una de las dos plantas de producción que la empresa tiene en el complejo industrial situado a 15 kilómetros de Segovia y acompañados por familiares y amigos recorrieron con pancartas y banderas el trayecto que les separa hasta la segunda planta, coreando frases alusivas a la solución del conflicto.
El presidente del comité de empresa, Miguel Angel Fernández, explicó a EFE que el retraso en el cobro de las nóminas no ha sido justificado por la empresa, y acusó a sus responsables de no atender a sus demandas para mantener una reunión en la que llegar a una solución.
En este sentido, aseguró que el principal accionista de la empresa, el italiano Giamario Tinti, "ha dado órdenes de que no se abonen pagos a los empleados, lo cual nos parece inconcebible teniendo en cuenta que todos tenemos obligaciones que atender como préstamos o hipotecas que no pueden esperar".
Además, Fernández pidió a la empresa que de a conocer "cuanto antes" los nombres de las personas a las que se va a despedir con el fin de evitar la incertidumbre sobre su futuro.
Indicó que la fábrica ha reducido su actividad en los últimos meses aunque aseguró que la actual producción se está derivando a otras plantas del mismo grupo "cuando la empresa parece haber apostado por la viabilidad a través de las importantes inversiones realizadas recientemente en Segovia para nuevas líneas de producción".
Las movilizaciones continuarán la próxima semana con una nueva concentración en las puertas de la factoría, y una manifestación ante la sede de la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, en la que pedirán al Gobierno regional que se implique en la solución de este conflicto, ya que el Gobierno regional mantiene el 20 por ciento del accionariado de la empresa a través de la sociedad Sodical. EFECOM
mg/jcp/jj