MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Federación de Servicios Financieros y Administrativos (Comfia) de CC.OO. ha pedido al Fondo de Garantía de Depósitos que trate a las participaciones preferentes como cualquier otro producto de ahorro si fueron comercializadas como tal con el objetivo de proteger el ahorro minorista del país.
En un comunicado, el sindicato ha abogado por "evitar que se produzca una transferencia de rentas de los débiles hacia los poderosos". "Por ello, si se comercializaron como productos de ahorro y así lo creyeron contratar los clientes, justo es que se valore que se trate de productos protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos o, como mínimo, que se puedan canjear por productos más acordes con la inversión que se pretendió realizar", ha aseverado.
Por otra parte, la federación de CC.OO. ha asegurado que los segundos perjudicados por este "problema", por detrás de los clientes, son los trabajadores "que se vieron obligados a comercializar estos productos".
Por ello, ha recomendado que se dé una solución "justa que descargue la presión existente sobre las plantillas de las entidades, que son ajenas a las decisiones de comercialización y a las modificaciones normativas que eliminaron el mercado interno de los bancos".
Relacionados
- La Diputación de León firma 98 convenios del Plan de Empleo con los ayuntamientos de Ponferrada, Astorga y La Bañeza
- La Diputación de León firma los primeros 110 convenios del Plan de Empleo con ayuntamientos de León, Cistierna y Sahagún
- LAB inicia una recogida de firmas en las empresas del Metal de Euskadi en defensa de los convenios provinciales
- Cuatro convenios del Ayuntamiento de Murcia con agentes sociales impulsarán el empleo en el municipio
- Los convenios vascos vigentes para 2013 establecen un incremento salarial del 1,74%