Esta normativa tiene diversos rasgos en común con la Ley española 5/2011 de Economía Social, pionera en este tipo leyes a nivel mundial
MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
La Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes) se congratula de la reciente aprobación del Proyecto de Ley de Bases de Economía Social de Portugal, hecho que reforzará al sector ante el ordenamiento jurídico de dicho país.
Con esta Ley, ya son dos los estados miembros de la Unión Europea que cuentan con una normativa específica de economía social. La primera fue la española, la Ley 5/2011, que sirvió de referencia y guía para Ley Lusa, con la que comparte numerosos puntos en común.
En Bélgica existen un conjunto de leyes dentro del marco regional de Valonia, Flandes y Bruselas, y por su parte Francia ya ha anunciado que en breve dispondrá de una ley que regule la economía social gala. Estas leyes se suman a la Ley que ya está en vigor en México, reforzando este modelo de empresa a nivel mundial.
La Ley de Bases portuguesa es un texto muy breve, en el que quedan establecidas las bases generales del régimen jurídico de la economía social, así como medidas de fomento de este sector.
(SERVIMEDIA)
22-MAR-13
AOG
Relacionados
- PSOE acuerda con Cepes integrar la economía social en su propuesta de empleo y critica el "silencio" de Zoido
- Loyola y Cepes Andalucía apuestan por la economía social como alternativa de empleo
- Cepes facilitará manana fórmulas para la financiación de empresas de economía social
- Cepes presentará diversas alternativas para financiar las empresas de economía social
- Cepes presenta por primera vez datos del impacto socioeconómico de la economía social