Segurcaixa Adeslas supone ya el 31% del beneficio neto de la aseguradora
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El Grupo Mutua Madrileña ganó un 5,7% más en 2012, hasta los 189,3 millones de euros, y se situó como la tercera aseguradora española, al traspasar el umbral de los ocho millones de clientes durante el pasado año.
Durante la presentación de los resultados, el presidente de la compañía, Ignacio Garralda, ha calificado las cuentas de 2012 como "muy satisfactorias, sobre todo teniendo en cuenta el contexto de dificultad extrema y que Mutua Madrileña es una compañía que tiene el 100% de su actividad en España, por lo que estos beneficios son muy meritorios".
Los ingresos por primas de la aseguradora crecieron un 4,8%, hasta los 3.645 millones de euros. Garralda ha precisado que el mayor aumento de la facturación proviene de los productos comercializados por SegurCaixa Adeslas, firma que posee al 50% junto con el Grupo La Caixa desde 2011.
En concreto, en no vida los ingresos por primas se incrementaron un 4,7%, hasta los 3.557 millones, mientras que en vida, aumentaron un 11,4%, frente a la caída media del 9% del resto del sector. En autos, la aseguradora solo redujo un 0,8% sus ingresos, situándose en los 1.257 millones, mientras que en el resto del sector la facturación se rebajó casi un 6%.
El presidente de Mutua Madrileña ha afirmado que la empresa está ganando couta de mercado "en todos los ramos". De hecho, en autos el grupo está en la tercera posición del ranking nacional y su cuota se situó el pasado año en el 11,85%, tres puntos más que en 2008. En seguros de no vida, en dos años se ha pasado del 4% al 11% de cuota de mercado.
Por ello, Garralda ha apuntado que, teniendo en cuenta estos datos, "se puede decir que la compañía ya trabaja en la parte alta del sector empresarial español". De hecho, cree que si la aseguradora cotizara en el Ibex 35, se encontraría en la parte media del índice, "en torno a la posición número 17".
EL SECTOR SE HA REDUCIDO UN 22% DURANTE LA CRISIS
Ignacio Garralda ha avanzado que el sector asegurador se ha reducido en torno a un 22% durante la crisis, "una cifra que es muy preocupante, porque mantener estos números durante seis años pone al sector seguros en una postura de estrés, sobre todo en autos".
No obstante, ha aseverado que los resultados de 2012 han sido "brillantes" para Mutua Madrileña, y ha destacado la "existosa" inversión en SegurCaixa Adeslas, "que ya supone el 31% del beneficio neto del grupo".
REBAJAR EL PESO DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO
Garralda también ha resaltado que el patrimonio de la compañía ha ido creciendo "moderadamente" durante los últimos años, situándose así en los 5.830 millones de euros. No obstante, el presidente de la firma se ha lamentado de que "quizá el patrimonio inmobiliario (más de 1.300 millones) tenga demasiado peso", aunque ha matizado que estudiaran oportunidades para rebajarlo.
Otro punto que ha adelantado la aseguradora es que su tasa de abandono es del 7%, "cuando la media del sector es del 20%, aunque no hay cifras oficiales al respecto". Según el presidente, esto se debe a que la compañía tiene una tarifa "muy ajustada y muy competitiva", aunque ha reconocido que las hay más baratas, "pero lo más definitivo es la calidad del servicio, que es lo que realmente distancia de los competidores".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Mutua Madrileña vende el 0,8% que tenía de Repsol con plusvalías por 16 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Mapfre, Axa, Mutua Madrileña y Catalana Occidente invertirán en el 'banco malo'
- Economía/Finanzas.- Mutua Madrileña gana un 17,8% más entre enero y septiembre, hasta los 171,2 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Mutua Madrileña aboga por "romper lazos" entre CNMV y Banco de España para evitar casos como Bankia
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Mutua Madrileña ganó 179 millones de euros en 2011, un 9,7% más