MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Las aplicaciones para dispositivos móviles generaron más de 11.000 millones de euros en 2012, cuando se descargaron más de 50.000 millones de aplicaciones en el mundo, según un estudio realizado por Compuware entre 3.500 usuarios de dispositivos móviles de todo el mundo.
Esta cifra arroja un promedio de 41 aplicaciones instaladas en cada dispositivo, a las que se dedica el 64% del tiempo de uso de estos terminales. De acuerdo con el estudio, el número de aplicaciones por smartphones se ha incrementado en un 28% con respecto al año anterior, cuando el promedio era de 32 aplicaciones.
De los 50.000 millones de aplicaciones descargadas en 2012 del millón que existe actualmente en el mercado, el 70% eran para iPhone, un 30% para Android y, "unos pocos miles" para Blackberry.
Según la encuesta de Compuware, los usuarios son "muy intransigentes" con los fallos de las aplicaciones y abandonan una aplicación tras uno o dos intentos fallidos de conexión. El 79% de los usuarios sólo volverían a intentar usar esta aplicación una o dos veces si le da fallos la primera vez.
Es más, los usuarios insatisfechos, además de irse a la competencia, divulga el mal funcionamiento de la aplicación a través de las redes sociales, según el estudio.
Por lo tanto, el estudio concluye que para la gran mayoría el rendimiento de las aplicaciones es fundamental. Un 84% de los encuestados señala que el rendimiento es importante, y de estos un 34% afirma que es muy importante y un 50% algo importante.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Más de 200.000 móviles usados se venden en España cada mes, según Locompramos.es
- Economía.- El sector telecos sufre un descenso histórico de ingresos del 8% en 2012 y suma cuatro años de caídas
- Economía.- La CNC tilda de "preocupante" los límites a las multas de 20 millones que recoge la nueva ley de 'telecos'
- Economía/Telecos.- Spotify Premium, será un 40% más barato para clientes Movistar
- Economía/Telecos.- El mercado digital único europeo supondrá un estímulo a la UE de hasta 110.000 millones al año