El selectivo Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha iniciado la sesión de este viernes con moderados descensos del orden del 0,3% que le llevaban a cotizar en 8.326,4 puntos básicos a la expectativa de la evolución de los acontecimientos en Chipre, que someterá a votación las nuevas medidas para acceder a la ayuda financiera ofrecida por la 'troika'.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Esta incertidumbre pesa especialmente entre los valores del sector financiero, que han iniciado la jornada con descensos generalizados. En concreto, Santander y BBVA se dejaban un 0,35% y un 0,53% respectivamente, mientras Bankinter caía un 1,67%, mientras CaixaBank perdía un 0,76% y Sabadell y el Popular cedían un 0,13% y un 0,16% respectivamente.
Entre el resto de valores del Ibex, destacaban los descensos observados en Abengoa (-1,01%), Mapfre (-0,78%), Acciona (-0,76%), Acerinox (-0,70%) e IAG (-0,59%).
En el extremo contrario, los principales avances entre los componentes del selectivo de la Bolsa de Madrid correspondían a Sacyr (0,67%), Enagas (0,41%) y BME (0,31%).
El resto de plazas bursátiles del Viejo Continente también registraban 'números rojos' al comienzo de la sesión de este viernes con el londinense Ftse 100 bajando un 0,69%, mientras el Dax de Francfort perdía un 0,2% y el parisino Cac 40 un 0,1%.
En los mercados secundarios de deuda, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se mantenía estable en 356,10 puntos básicos, con un rendimiento del 4,914%, mientras que la de Italia se situaba en 326 puntos básicos.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex inicia la sesión a la baja pendiente de la resolución del rescate de Chipre
- Buenos días. servimedia inicia la transmisión del 22-mar-13
- AMPA de 'Altair' inicia este viernes la presentación de recursos de padres en TSJA por el conflicto de los diferenciados
- El Eurogrupo inicia su teleconferencia para analizar la situación en Chipre
- Comisión Europea inicia un expediente sancionador a España por los daños en El Maguillo en 2007, según ecologistas