MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha abierto este jueves la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) felicitando a las comunidades autónomas por el esfuerzo "sin precedentes" que han realizado en el año 2012 para reducir el déficit, lo que ha calificado como "un paso decisivo hacia el final de la crisis".
Según han explicado fuentes de Hacienda, el ministro ha expuesto a las autonomías en su intervención inicial que el encuentro de este jueves tiene dos objetivos, la celebración de la consecución del déficit el año 2012 y la creación de grupos de trabajo para estudiar la reforma del modelo de financiación y los nuevos objetivos de déficit para este ejercicio.
El ministro ha reconocido como "un gran logro" la cifra del 1,73 por ciento de déficit alcanzada por las comunidades autónomas en 2012, un ajuste presupuestario "sin precedentes" que considera que demuestra "la fiabilidad" del Estado de las autonomías.
Pero además, Montoro ha reconocido que supone "un avance" para lograr la "credibilidad" que necesita el país, alcanzado gracias al "esfuerzo" de toda la sociedad a través de la renuncia a gasto público y el pago de más impuestos.
NEGOCIACION SIN CIFRAS CONCRETAS
"Demuestra que el Estado de las autonomías es fiable y viable, aunque hay que seguir profundizando", ha insistido antes de aclarar que este jueves no se pondrán sobre la mesa cifras concretas de los nuevos objetivos de déficit porque España aún no cuenta con "la nueva senda" que debe acordar con Bruselas.
Sin embargo, sí que se creará un grupo de trabajo para estudiar las nuevas cifras y la posibilidad de establecer objetivos individualizados para cada autonomía. El ministro ya recordó esta semana que la Ley de Estabilidad contempla esta posibilidad de objetivos de déficit "asimétricos", aunque dejó claro que nunca serían "a la carta".
Además, se creará otro grupo técnico para la evaluación del actual modelo de financiación autonómica y estudiar los parámetros sobre los que guiará su reforma, que deberá entrar en vigor en 2014.
Relacionados
- Economía/Macro.- Merkel dice que nadie se opone a la política de reducir el déficit "lo más rápido posible"
- Economía.- El PSOE acusa al Gobierno de haber "inflado" en 10.000 millones los ingresos de 2012 para reducir el déficit
- Economía.- Méndez de Vigo ve disposición en Bruselas para dar más tiempo a España a la hora de reducir el déficit
- Economía.- (Ampl) Rehn dará más tiempo para reducir el déficit a países que hayan cumplido y sigan con reformas
- Economía.- Rehn confirma que dará más tiempo para reducir el déficit a países que hayan cumplido y sigan con reformas