Baleares y Galicia mostraron las tasas menos negativas
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Todas las comunidades autónomas y también las ciudades de Ceuta y Melilla redujeron su PIB en 2012, aunque siete de ellas registraron un recorte menos pronunciado que el de la media nacional (-1,4%), según la Contabilidad Regional de España que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
CASTILLA (CAS.MC)La Mancha, con un desplome de su economía del 3% asociado al sector público, y Asturias, con una caída del 2,5%, fueron las comunidades que más recortaron su PIB en 2012, mientras que Baleares y Galicia presentaron los menores descensos, con un 0,3% y un 0,9%, respectivamente.
Asimismo, de entre todas las regiones, sólo Baleares igualó el retroceso económico medio de la UE-27. Además de esta comunidad y de Galicia, otras cinco regiones registraron caídas menos acusadas que el promedio nacional: Cataluña y Canarias (-1% en ambos casos), Ceuta (-1,1%), y Madrid y Cantabria (-1,3%).
Igualando la media nacional del -1,4% se situó País Vasco, mientras que Comunidad Valenciana, Melilla y Aragón vieron retroceder su PIB un 1,5% en 2012.
Andalucía y Murcia experimentaron recortes del 1,7%, y Navarra y Castilla y León del 1,8%), mientras que La Rioja decreció un 2,1% y Extremadura, un 2,2%. Cierran la tabla Asturias (-2,5%) y Castilla-La Mancha (-3%).
Relacionados
- Baleares es la comunidad en que menos cayó el pib en 2012, y castilla-la mancha en la que más
- Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha descienden un 13,21 por ciento en febrero
- El pleno de las Cortes aprobará este jueves la Ley de flexibilización de la actividad comercial en Castilla-La Mancha
- Agua.- El PP de Castilla-La Mancha dice que el borrador del Plan de Cuenca del Tajo es "un éxito" para la comunidad
- Agua.- Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha valora que el Plan del Tajo se haya hecho con "consenso" y "diálogo"