MADRID, 11 (SERVIMEDIA) El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, aseguró hoy que es "más optimista" que el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el crecimiento económico de España durante este año.
Antes de participar en la presentación del estudio "Libertad Económica en el Mundo", Díaz Ferrán afirmó que el 1,8% de crecimiento previsto por el FMI "está en el borde de la banda baja", y señaló que las expectativas de la patronal se sitúan por encima del 2%.
"Pero crecer por encima del 2% también es un crecimiento peor de lo que nos gustaría", advirtió. "Es un crecimiento que va a la destrucción de empleo neto", añadió.
Ante esta situación, Díaz Ferrán pidió al Gobierno que "se lo tome en serio" y que lleve a cabo "las medidas estructurales y coyunturales necesarias para salir del bache".
La patronal pondrá estas exigencias "encima de la mesa" cuando el presidente del Ejecutivo convoque a los agentes sociales, lo que, según prometió Rodríguez Zapatero en el debate de investidura, ocurrirá poco después de su nombramiento.
En su opinión, estas medidas "deben ir dirigidas a las pequeñas y medianas empresas", ya que son ellas las que deben absorber, en gran medida, la destrucción de empleo en sectores como la construcción.
Asimismo, advirtió al Gobierno de que la mejora de la situación pasa por que "no se encarezcan los costes externos, es decir fiscales y la Seguridad Social, de las pymes, por que tengan los créditos que necesitan, por que haya alguna bajada de tipos y por que aumente la flexibilidad".
Si esto se cumple, Díaz Ferrán augura que la economía podría "volver a la senda del crecimiento" a finales de 2009 o principios de 2010.
(SERVIMEDIA) 11-ABR-2008 MFM/isp
Relacionados
- El gasto hospitalario por habitante en La Rioja se sitúa en 534,43 euros, por encima de la media
- El gasto hospitalario por habitante se sitúa en unos 701,19 euros en Canarias, por encima de la media estatal
- Junta destaca el "notable crecimiento" de la economía en 2007 que sitúa a la región por encima de la media nacional
- La pensión media en Asturias se sitúa en 861,41 euros, por encima de la media nacional de 715,94 euros
- Solvencia de las cajas aragonesas se sitúa por encima de la media del sector