MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Facua-Consumidores en Acción "anima" al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a que cumpla su promesa y baje la tarifa de la luz en abril, tras el fuerte descenso de precios registrado en la subasta de este miércoles.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, consideró "positiva" la noticia del abaratamiento de la electricidad en los mercados, pero se mostró cauteloso y pidió al Gobierno que cumpla con el compromiso de bajar el recibo eléctrico porque "no se puede dar otro palo" a los consumidores.
Pese a la bajada "coyuntural" de hoy, la asociación sigue rechazando el sistema de subastas eléctricas y el actual diseño del sistema eléctrico, que se remonta "a los tiempos de (José María) Aznar" y en el que "la mayor parte de lo que paga el consumidor eléctrico depende de lo que fijan las eléctricas en los mercados de generación".
"El sistema adolece de anomalías e irregularidades, y produce subidas muchas veces poco justificadas, ya que Endesa e Iberdrola tienen casi la última palabra", afirmó el portavoz de Facua.
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha anunciado que su departamento mantendrá la otra parte del recibo de la luz, la correspondiente a los costes regulados, a pesar de que una subida de esta variable permitiría contener el déficit de tarifa.
Facua parte de que este déficit de tarifa "está basado en una gran mentira" y por este motivo no considera pertinente que el Gobierno aproveche la bajada de los precios eléctricos para subir la parte regulada del recibo y forzar una congelación.
"No nos creemos el déficit de tarifa. Se han estado dando por buenos unos precios de generación hinchados durante la última década", afirmó Sánchez, quien se mostró partidario de un nuevo modelo eléctrico en el que "todo esté regulado" y se atienda a las necesidades de los consumidores.
Además, criticó la estrategia del Gobierno de liberalizar el recibo eléctrico mediante la expulsión al mercado de consumidores a tarifa regulada con potencias inferiores a 10 kilovatios (kW).
Relacionados
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa de 2012 se dispara a 5.511 millones y supera el pronóstico de Industria
- Economía/Energía.- El fondo de la deuda eléctrica coloca 1.500 millones del déficit de tarifa, la mayor emisión del año
- Economía/Energía.- La subasta eléctrica para fijar la tarifa de la luz en abril se celebrará el 20 de marzo
- Economía/Energía.- Gas Natural Fenosa confía en que el Gobierno dome en 2013 la "terrible fiera" del déficit de tarifa
- Economía/Energía- REE, partidaria de sacar costes "sociales" como el carbón de la tarifa eléctrica para llevarlos al PGE