
Vigo, 20 mar (EFE).- Un centenar de afectados por las participaciones preferentes concentrados ante la explanada de la nueva depuradora de Vigo han retenido en el interior de las instalaciones durante unos 45 minutos a las autoridades que realizaban una visita a las obras de esta infraestructura.
Entre las autoridades figuraban el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, el subdelegado del Gobierno, Antonio Coello, y la directora general de Aquanorte, Isabel Pérez-Espinosa, entre otras.
Los concentrados instalaron en el acceso a las obras de la nueva depuradora de Vigo una barricada con bloques de cemento y troncos de col, que, no obstante, permitieron que fuera retirada posteriormente por una excavadora.
Efectivos policiales mediaron ante los afectados por las preferentes, que demandaron que una delegación pudiese entrar para hablar con las autoridades, lo que, finalmente, se produjo.
Uno de los acuerdos a los que llegaron autoridades y portavoces de los afectados fue que los concentrados permitieran la entrada de un camión-cuba con cemento.
A la conclusión de la reunión, también permitieron la salida, uno a uno, de los dos vehículos oficiales en los que viajaban el conselleiro Agustín Hernández y el delegado del Gobierno, Samuel Juárez, entre gritos, abucheos y pitadas, pero sin que se registraran incidentes.
La policía formó un cordón que impidió que los afectados llegaran a cortar el paso, aunque los portavoces de la plataforma de Vigo ya habían solicitado que gritaran lo que quisieran, "hasta reventar tímpanos", pero sin llegar a tocar los coches.
A la conclusión de la reunión, uno de los portavoces de la plataforma de afectados de Vigo-Val Miñor, José Manuel Estévez, explicó a los medios que las autoridades se perdieron en explicaciones "ambiguas" y alegaron que ellos no son "los culpables" del problema de las preferentes.
Estévez ha recalcado que la clase política, tantos los partidos como las instituciones, "se tienen que mojar y no quieren", y que todos argumentan lo mismo, "que hacen todo lo que pueden, pero todo lo que pueden es nada: echar balones fuera".
Por eso, les ha advertido hoy al conselleiro de Infraestructuras y al delegado del Gobierno que "esto es lo que van a tener cada día que vengan a Vigo".
Relacionados
- Rueda condena las "actitudes violentas" en las protestas de afectados por preferentes
- Plataforma de Afectados por Preferentes pide ayuda a CNMV, Banco de España, Gobierno y FROB ante el canje de Liberbank
- Afectados por preferentes de A Coruña advierten de que "endurecerán" sus protestas para recuperar su dinero
- El Congreso decide hoy si se emite deuda para devolver el dinero a los afectados por las preferentes
- Los afectados por preferentes convocan dos concentraciones de protesta esta semana