Economía

Economía.- (Amp.) ATA insta a los partidos a dejar la corrupción a la justicia y centrar el "tiro" en el empleo

Amor denuncia que el 95% de las administraciones públicas incumplen la directiva europea de morosidad, que ha entrado en vigor el sábado

SANTANDER, 20 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha reclamado este miércoles en Santander "menos política y más políticas" y ha instado a los partidos a centrar el "tiro" en la generación de actividad económica y el empleo, no en la corrupción. "Ese tiene que ser el tiro de la justicia, no de la política", subrayó.

Amor ha afirmado que aunque hay datos económicos que "pueden llamar a una ligera esperanza", "no se pueden lanzar campanas al vuelo" porque el empleo y la actividad económica "siguen siendo la principal asignatura pendiente" y "nos queda -ha dicho- una larga carrera de fondo".

"Hay que dejar a un lado la corrupción, aunque a todos nos indigne, y centrarnos en lo que nos preocupa, los seis millones de parados; ya vendrán los jueces y la justicia y harán lo que tengan que hacer", añadió Amor tras destacar que "flaco favor haríamos a los ciudadanos si el principal objetivo de este país no es hacer frente a los problemas de empleo, financiación y generación de actividad económica".

El presidente nacional de ATA ha subrayado que todavía hay "muchas reformas pendientes", entre ellas la de la administración, que ha de servir para "acabar con tanta duplicidad y papeleo". Añadió que el acceso es "tan difícil como hace dos años", y ha reclamado que la banca nacionalizada "devuelva el favor" que le han hecho los ciudadanos a través de sus impuestos, canalizando dinero a las pymes y autónomos.

Asimismo, Amor ha denunciado que el 95% de las administraciones públicas incumplen la directiva europea de morosidad, que ha entrado en vigor el sábado y que establece el pago a 30 días -la media según ha dicho está en 48 días", por lo que ha pedido al Gobierno que centre su objetivo en que las administraciones cumplan la ley y si no es así, que arbitre mecanismos para que los autónomos puedan cobrar en plazo.

"Hay muchos aspectos que mejorar, la batalla contra el paro se gana con más empresas y autónomos, no con más estructura", subrayó el presidente nacional de ATA, quien destacó que los autónomos han generado empleo neto en 2012, tanto a nivel nacional como en Cantabria, y no contar con este colectivo en el diálogo social es "no querer ver la realidad socieconómica del país".

Además de eliminar trabas burocráticas y "papeleo", reducir los costes de la Seguridad Social, facilitar la financiación y reducir la morosidad de las administraciones públicas, ATA reivindica que hay que poner "alfombra roja" no sólo a los emprendedores jóvenes sino a todas las personas, de cualquier edad, que quiera arriesgar su patrimonio para poner en marcha un proyecto empresarial.

Amor se ha desplazado a Santander para firmar los convenios de integración de seis asociaciones empresariales cántabras en ATA. Se trata de la Asociación de Empresarios de la Madera y del Comercio del Mueble (ACEMM), Federación Cántabra del Metal, Asociación de Empresarios de Optica (ACEO), Asociación del Polígono Empresarial Tanos-Viérnoles (APETAVI), Asociación de Empresas de Seguridad (ACES) y la Asociación de Energía de Cantabria.

Amor, que ha estado acompañado por la presidenta de ATA en la región, Ana Cabrero, ha dado la bienvenida a estas seis nuevas organizaciones que elevan a 26 el número total de asociaciones integradas en ATA-Cantabria.

AYUDAS DEL GOBIERNO REGIONAL

Cabrero ha destacado que "diálogo permanente" que ATA tiene con el Gobierno y los partidos políticos, y ha valorado positivamente los cambios introducidos por el Ejecutivo regional en las ayudas a la promoción del empleo autónomo, en especial el hecho de que la financiación de las cotizaciones a la Seguridad Social se sujete a un plan de viabilidad.

"Cuando escasean los recursos, no se pueden dar a cualquiera. Emprender sí, pero con cabeza", afirmó la presidenta de ATA Cantabria a preguntas de los medios de comunicación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky