Economía

El ERE en NH afecta a 325 trabajadores de Madrid, el 50,31 por ciento del total

Madrid, 20 mar (EFE).- El expediente de regulación de empleo (ERE) que ha presentado la dirección de la cadena hotelera NH afecta en la Comunidad de Madrid a quince centros de trabajo y a 325 trabajadores, que suponen el 50,31 por ciento de los 646 despidos o amortizaciones previstos en España.

Estos datos los ha facilitado hoy CCOO de Madrid, cuyo secretario de Acción Sindical y Empleo de la Federación de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego, Román Alonso, ha manifestado su más "rotundo rechazo" a esta medida y su "absoluta oposición" a la prevista externalización de pisos y limpieza en la cadena hotelera.

En España, el ERE afecta a 39 centros de trabajo -con una plantilla de 2.028 trabajadores-, de los que 14 están asentados en la Comunidad de Madrid.

Se trata de los hoteles Abascal, Alcalá, Balboa, Eurobuilding, Paseo del Prado, Sanvy, Zurbano, Alberto Aguilera, Ciudad de la Imagen, Lagasca, Las Tablas, Leganés, Palacio de Tepa y San Sebastián de los Reyes.

También están afectadas las oficinas centrales en la capital y el Casino de Madrid.

De los 646 despidos o amortizaciones que quiere realizar la dirección de NH, el 50,31 por ciento son trabajadores de Madrid -325 en total-, divididos entre NH Hoteles España S.L. (272 despidos), Casino de Madrid (11), NH Hoteles España S.A., servicios centrales (29) y NH Lagasca (13).

Según CCOO de Madrid, la externalización del departamento de pisos y limpieza y la posterior amortización de los puestos de trabajo supone en NH Hoteles España S.L. el 65,81 por ciento de los despidos, mientras en la empresa NH Lagasca S.A., servicios centrales, 29 y NH Lagasca S.A., 13.

Román ha advertido de que estas medidas suponen una pérdida de empleo y "degradación" del mismo.

Por ello, CCOO de Madrid ha convocado dos concentraciones, los días 25 de marzo y 2 de abril, ante el hotel NH Eurobuilding.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky