Piden prorrogar la cuota del azúcar hasta 2020 y no hasta 2017 como defienden los ministros de la UE
BRUSELAS, 20 (EUROPA PRESS)
El Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias y de las Cooperativas Agroalimentarias europeas (Copa Cogeca) ha aplaudido el acuerdo logrado en la noche del martes por los ministros de Agricultura de la UE para una reforma flexible de la Política Agraria Común (PAC), si bien han pedido a los Estados miembros que introduzcan medidas "más funcionales y ambiciosas".
Los ministros consensuaron su posición para negociar a partir de abril la reforma con el Parlamento Europeo -que también tiene poder de decisión en esta revisión- y establecieron, entre otros, que la nueva PAC debe limitar la convergencia de las ayudas directas dentro de cada país y elevar al 12 % la parte del sobre nacional que cada país podrá dedicar a apoyos acoplados -vinculados a la producción- n solicitar permiso previo a Bruselas.
El secretario general de Copa Cogeca, Pekka Pesonen, ha considerado que las condiciones del llamado 'pago verde', por el que el 30% de las ayudas directas estará condicionado al cumplimiento de determinadas prácticas ecológicas, son más "prácticas y flexibles" según lo propuesto por los Estados miembros.
Sin embargo, ha pedido que en el curso de las negociaciones con la Eurocámara den un paso más e introduzcan en la reforma medidas "más funcionales y ambiciosas", que permitan "asegurar la viabilidad económica y la sostenibilidad del sector agrario".
"Es un paso en el buen sentido porque, en un momento de aumento de la demanda alimentaria, es necesario mantener la decisión de los jefes de Estado y de Gobierno de no retirar tierras de la producción", ha pedido Pesonen.
Entre los elementos acordados por los Estados miembros, los agricultores europeos consideran especialmente "acertadas" las propuestas de extender la lista de sectores que podrán beneficiarse de las organizaciones de productores (OP), porque es una iniciativa "vital" para "consolidar" el peso de los productores en la cadena alimentaria.
Con todo, Pesonen considera "muy decepcionante" que los ministros de Agricultura apoyen una prórroga del sistema de cuotas de producción del azúcar hasta 2017 y no hasta 2020, como pidieron un grupo amplio de países, entre ellos España.
Relacionados
- Seis muertos en las carreteras desde el inicio del Puente de San José
- Un fallecido en las carreteras desde el inicio del fin de semana
- CC.OO. pide el "cese" del jefe de la Unidad de Carreteras de Fomento en Ourense por supuestas irregularidades en obras
- La Rioja y Álava estudian acometer el ensanche de los puentes del Río Ebro en las carreteras LR-211 y LR-318
- Un total de 29 carreteras siguen cortadas en Andalucía a causa del temporal