El aumento de ingresos en la cifra de año en año fue de un 11,7%, llegando a una nueva cota de 76.848 millones de euros (2011: 68.821 millones de euros). A pesar de los mayores gastos en nuevas tecnologías y del aumento de los gastos de personal, las ganancias también subieron a nuevos niveles récord, con unos beneficios antes de resultados financieros (EBIT) un 3,5% superiores, llegando a los 8.300 millones de euros (2011: 8.018 millones de euros), beneficios antes de impuestos (EBT) un 5,9% más altos hasta llegar a los 7.819 millones de euros (2011: 7.383 millones de euros) y unos beneficios netos de grupo un 4,4% más elevados, alcanzando los 5.122 millones de euros (2011: 4.907 millones de euros).
La cifra total de vehículos de marca de BMW, MINI y Rolls-Royce entregados a los clientes en todo el mundo en 2012 subió un 10,6% hasta un nuevo nivel de 1.845.186 unidades (2011: 1.668.982 unidades), permitiendo así que BMW Group mantuviera su posición como principal fabricante premium del mundo.
Gasto de capital y media de I+D dentro del pasillo esperado
El gasto de capital creció de forma acusada (+41,9%) frente a los 3.692 millones de euros de 2011, llegando a los 5.240 millones de euros en 2012 gracias a la cifra de nuevos modelos, aumento de las capacidades de producción en varias instalaciones y preparación adecuada para el comienzo del BMW (BMW.XE)i. La media del gasto de capital aumentó hasta alcanzar un 6,8% más (2011: 5,4%). Los gastos de investigación y desarrollo subieron un 17,2%, llegando a registrar 3.952 millones de euros (2011: 3.373 millones de euros), principalmente en proyectos dirigidos a asegurar el futuro del grupo, consiguiendo una media de I+D de un 5,1% (2011: 4,9%).
El dividendo aumenta de forma acusada
El consejo de administración y consejo de supervisión propondrán a los accionistas en la Annual General Meeting del 14 de mayo de 2013 que el dividendo aumente hasta un nuevo nivel de 2,50 euros (2011: 2,30 euros) por acción ordinaria, además de 2,52 euros (2011: 2,32 euros) por acción preferente. Basándose en estas cifras, la distribución total aumentará hasta los 1.640 millones de euros (2011: 1.508 millones de euros), correspondientes a la media de distribución de un 32,0% (2011: 30,7%).
Segmento de automoción: EBIT crece hasta los 7.620 millones de euros
Las marcas BMW, MINI y Rolls-Royce registraron todas ellas nuevos récords de volumen de ventas en el año 2012. Los ingresos del segmento de automoción crecieron un 11,0%, llegando a los 70.208 millones de euros (2011: 63.229 millones de euros), gracias al acusado crecimiento del número de vehículos vendidos. El EBIT del segmento subió hasta los 7.624 millones de euros (2011: 7.477 millones de euros/+2,0%), consiguiendo un margen EBIT de un 10,9%. Los beneficios antes de impuestos alcanzaron los 7.195 millones de euros (2011: 6.823 millones de euros/+5,5%).
El flujo de caja libre para el segmento de automoción llegó a los 3.809 millones de euros, una mejora de 643 millones de euros frente al año anterior y muy por encima del nivel objetivo de más de 3.000 millones de euros establecidos para el año completo.
Las ventas de automóviles de la marca BMW aumentaron un 11,6%, llegando a alcanzar 1.540.085 unidades (2011: 1.380.384 unidades), superando la marca de los 1,5 millones de unidades por primera vez dentro de un solo año financiero. La marca MINI superó el umbral de volumen de ventas de las 300.000 unidades por primera vez dentro de un periodo de información de 12 meses, con un volumen de ventas de un 5,8% hasta las 301.526 unidades (2011: 285.060 unidades). Rolls-Royce fue el claro líder de mercado en el segmento de ultra-lujo en el año 2012. En total, se vendieron 3.575 unidades durante el año (2011: 3.538 unidades/+1,0%),
El segmento de las motocicletas también consiguió un récord en el volumen de ventas
Se comercializaron 117.109 motos de las marcas BMW y Husqvarna en todo el mundo durante el año anterior (2011: 113.572 unidades; +3,1%), lo que supone un nuevo récord de ventas para el segmento.
Las ventas de motocicletas de la marca BMW crecieron un 2,0% hasta llegar a las 106.358 unidades (2011: 104.286 unidades), mientras que Husqvarna entregó 10.751 motocicletas a los clientes (2011: 9.286/+15,8%). En el futuro, el segmento de las motocicletas pretende centrarse de forma exclusiva en la marca BMW. A finales de enero de 2013, BMW Group firmó un contrato para la venta de Husqvarna a la compañía austriaca Pierer Industrie AG.
Los ingresos del segmento fueron un 3,8% superiores, cifrándose en 1.490 millones de euros (2011: 1.436 millones de euros). EBIT cayó hasta los 9 millones de euros (2011: 45 millones de euros/-80.0%) como resultado de la nueva dirección tomada por los negocios de motocicletas de BMW Group. Los beneficios antes de impuestos se redujeron de forma acorde hasta llegar a los 6 millones de euros (2011: 41 millones de euros/-85,4%).
El segmento de los servicios financieros sigue su curso de crecimiento
El segmento de los servicios financieros siguió con un resultado bueno durante el año pasado. Los ingresos crecieron un 11,7% hasta llegar a los 19.550 millones de euros (2011: 17.510 millones de euros). Los beneficios antes de impuestos llegaron hasta los 1.561 millones de euros (2011: 1.790 millones de euros/-12,8%), mientras que el descenso en las ganancias del segmento fueron principalmente un reflejo de las extremadamente elevadas cifras del año anterior. En 2011, el segmento registró unos ingresos excepcionales de 439 millones de euros procedentes de la reducción de las provisiones del valor residual y del riesgo de morosidad. Los negocios de vehículos de leasing con contrato a finalizar proporcionaron un aumento de ganancia excepcional de 124 millones de euros para 2012.
La cifra de nuevos préstamos y contratos financieros firmados en todo el mundo (1.341.296) fue de un 12,1%, lo que supone un crecimiento frente al año anterior. El número de contratos de préstamos y financieros en los concesionarios y clientes al por menor a finales de año creció un 7,1%, llegando a una cifra total de 3.846.364 contratos.
Crecimiento de los contratos laborales en un 5,6%
Los contratos laborales de BMW Group aumentaron durante el periodo incluido hasta el 31 de diciembre de 2012, creciendo en un 5,6% en el año y llegando a los 105.876 empleados (2011: 100.306 empleados) en todo el mundo. BMW Group necesita ingenieros y trabajadores cualificados, con el fin de mantener el ritmo de la fuerte demanda para automóviles de BMW Group, situándose al frente de las innovaciones y desarrollo en nuevas tecnologías.
1.376 jóvenes - 1.200 de ellos procedentes de Alemania - comenzaron con su formación vocacional dentro de BMW Group al comienzo del nuevo año de formación. El número de personas formadas en Alemania por ello llegó a crecer en más de un 10%. A finales del año 2012, BMW Group empleó un total de 4.266 aprendices en todo el mundo.
(CONTINUA)
Relacionados
- COMUNICADO: SSIF: 5 Simposio del European Phenylketonuria Group (EPG):"Avances y retos en PKU"
- COMUNICADO: Quiron Hospital Group y SpineMark Corporation anuncian la apertura del San Jaime Spine Center of Excellence
- COMUNICADO: Genting Group anuncia planes para un nuevo proyecto de desarrollo transformacional en Las Vegas Strip
- COMUNICADO: La UNAOC y BMW Group anuncian a los ganadores del galardón Intercultural Innovation Award
- COMUNICADO: Exclusive Networks Group firma un acuerdo con MobileIron