MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El suministro de electricidad, agua y gas sigue siendo la actividad económica que menos impagos registra debido al carácter esencial de estos servicios, si bien durante 2012, y tras varios años de resistencia a la crisis, la morosidad ha aumentado por primera vez dentro del sector.
Un estudio de la entidad sueca de gestión de crédito Intrum Justitia muestra que el pocentaje de morosidad de este suministro ha sido del 1,5% entre 2008 y 2011, y que solo en 2012 se produjo una subida de tres décimas, hasta situarse la tasa actual en el 1,8%.
Esta circunstancia no evita que este sector sea el de menos impagos, muy por detrás de los servicios profesionales, la educación, la construcción o la sanidad, pero es al mismo tiempo un indicio de que la crisis está empezando a dificultar el pago de los suministros esenciales.
"Hoy en día es difícil vivir sin agua o energía, y además estas empresas pueden cortar fácilmente el servicio en caso de impago", explica el director general de Intrum Justitia Ibérica, Luis Salvaterra. De hecho, el porcentaje de impago en el sector es muy inferior a la media del resto de actividades económicas, del 2,8%.
Salvaterra considera que las medidas de austeridad y el incremento de los impuestos han contribuido al cierre de empresas durante 2012. Muchas de ellas lo han hecho "sin afrontar sus obligaciones", esto es, no han pagado el recibo de la luz, el agua o el gas.
El estudio muestra además que el 70% de las facturas de estos suministros esenciales se abona dentro del plazo acordado, si bien una de cada dos empresas detecta un incremento en los retrasos de pago por parte de los clientes.
Relacionados
- Economía.- (Amp)El Gobierno cambiará la Ley para que sólo se produzcan ejecuciones hipotecarias a partir de tres impagos
- Economía.- El Gobierno modificará la Ley para que sólo se produzcan ejecuciones hipotecarias a partir de tres impagos
- Economía/Macro.- (Ampl.) Los impagos en las compras a plazos bajan un 9,4% en enero y suman nueve meses de descensos
- Economía/Macro.- Los impagos en las compras a plazos bajan un 9,4% en enero y suman nueve meses de descensos
- Economía.- (Amp.) Los impagos en compras a plazos caen un 3,5% en 2012 y su importe marca su valor más bajo en la crisis