MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El portavoz de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso, José Luis Centella, ha expresado este martes el rechazo de toda la coalición al rescate del sistema financiero chipriota, y cree que es "muy mal precedente" que se "meta la mano" en los depósitos de los ahorradores, lo que a su juicio pone también en solfa la seguridad de los depósitos españoles.
En rueda de prensa en el Congreso, Centella ha rechazado "contundentemente" el acuerdo de este fin de semana, que atribuye al triunfo de la "derecha" en las elecciones presidenciales de Chipre, celebradas a mediados de febrero. Además, ha señalado que la solución acordada es "un experimento con gaseosa" y un "mal precedente".
"Lo que está ocurriendo en Chipre no es una cosa cualquiera, porque si para salvar la banca hay que meter la mano en los depósitos bancarios es muy mal precedente. Hasta ahora los rescates venían de la mano de recortes, que ya era malo, pero además ahora vienen de meter la mano directamente en el dinero de los depósitos bancarios. Y nos parece peor aún que el Gobierno español lo aplauda. Debería rechazarlo por aquello de las barbas de tu vecino", ha recomendado.
Además, ha aprovechado para criticar una vez más al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por su "desprecio" al Parlamento, ya que "sigue jugando al ratón y al gato" y en lugar de fijar para esta semana su comparecencia sobre el Consejo Europeo "aún no hay constancia de cuándo" lo hará.
LA SOLUCION PASA POR RECONOCER QUE LA DEUDA ES IMPAGABLE
Por su parte, el diputado de ICV Joan Coscubiela ha afirmado que "la deuda (europea) es impagable" tanto por su volumen como porque "no se puede transferir como deuda pública y hacerla pagar a los ciudadanos". Por eso, concluye, "cuanto antes asuma el Consejo Europeo que la deuda es impagable, antes se podrá abordar la salida de esta situación".
Frente a eso, los gobiernos europeos optan por cargar el peso de la crisis financiera sobre los depósitos bancarios chipriotas, algo que abre la puerta a que esa misma vía se tome en otros países que puedan verse en una situación similar, a pesar de la existencia (como es el caso español) de un Fondo de Garantía de Depósitos que cubre hasta 100.000 euros de los ahorros de los ciudadanos.
"El caso de Chipre ha puesto en duda esa situación, y Rajoy debe dar explicaciones, porque si él ha dado aval a esa decisión del Consejo Europeo quiere decir que, en cualquier, momento podemos encontrarnos con que las cuentas bancarias españolas no van a tener garantía. Debe dar respuestas de inmediato porque, de lo contrario, generará incertidumbre y miedo justificado", ha exigido Coscubiela.
Además, ha calificado de "horroroso" que se llegara a plantear gravar todos los depósitos bancarios de Chipre, independientemente de su cuantía, incluso aunque "se haya dado marcha atrás" en esa materia. "Es incomprensible que Rajoy aún no haya dado explicaciones a la ciudadanía. Si él estuvo de acuerdo en aplicar un impuesto para detraer una parte de los ahorros de los ciudadanos chipriotas, ¿quiere decir que lo puede aplicar también en España? Debe dar esa respuesta", ha concluido el diputado catalán.