NUEVA YORK, 18 (EUROPA PRESS)
El multimillonario gestor de fondos John Paulson, que batió en 2007 todos los récords de rentabilidad al ganar 3.700 millones de dólares (2.845 millones de euros) con su apuesta contra las hipotecas 'subprime', ha desmentido las informaciones aparecidas en medios estadounidenses sobre su presunto interés en trasladar su residencia a Puerto Rico para aprovechar las ventajas fiscales de este Estado libre asociado.
"En vista de la atención mediática sobre un traslado a Paulson & Co. a través de un comunicado, donde explicó que, a pesar de que el gestor "ha valorado realizar inversiones inmobiliarias y ha pasado sus vacaciones en la isla, no tiene planes de fijar allí su residencia permanente".
La prensa estadounidense especuló la semana pasada la posibilidad de que el multimillonario cambiara su residencia a Puerto Rico con el fin de aprovecharse de su ventajoso sistema fiscal y no pagar impuestos sobre las ganancias del dinero invertido a través de su fondo.
John Paulson obtuvo en 2007 una astronómica remuneración de 3.700 millones de dólares (2.845 millones de euros) al apostar contra las 'subprime', lo que fue considerado en su momento por la revista 'Institutional Investors Alpha Magazine' como "la mayor demostración individual de creación de riqueza en un sólo ejercicio a lo largo de toda la historia financiera moderna".
Sin embargo, en los dos últimos ejercicios su 'hedge fund' ha registrado pérdidas por sus apuestas por una recuperación en EEUU y la ruptura del euro. De este modo, los activos gestionados por la entidad han caído a 18.000 millones de dólares (13.845 millones de euros) desde un máximo de 38.000 millones de dólares (29.230 millones de euros) en 2011.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bankia capta 100 millones en tres días en un nuevo fondo garantizado
- Economía/Finanzas.- Santander someterá a votación la fusión con Banesto en la junta de accionistas del viernes
- Economía/Finanzas.- El Euríbor acaba con los últimos descensos y se mantiene en el 0,543%
- Economía/Finanzas.- Santander venderá un máximo del 5,2% de su filial en Polonia
- Economía/Finanzas.- Los sindicatos de Barclays piden rebajar los trabajadores y oficinas afectadas por el ERE