PARIS, 18 (EUROPA PRESS)
La aerolínea indonesa Lion Air ha realizado a Airbus un pedido de 234 aviones de la familia A320 por valor de 18.400 millones de euros, lo que representan el "contrato más importante de la historia de la aviación civil", según informaron la empresa y el Gobierno francés en sendos comunicados.
En concreto, Lion Air ha solicitado a Airbus un total de 109 aviones del modelo A320neo, 65 del modelo A321neo y 60 del modelo A320ceo, un paquete con el que la aerolínea se estrena como nuevo cliente del consorcio europeo, que recibe su pedido más importante tanto en número de aparatos como en importe.
La compra se ha cerrado este martes en un ceremonia especial celebrada en el Palacio del Eliseo en París en presencia del presidente de Francia, François Hollande, quien fue testigo de la firma del acuerdo entre el consejero delegado y el cofundador de Lion Air Group, Rusdi Kirana, y el presidente y consejero delegado de Airbus, Fabrice Brégier.
La aerolínea, que anunciará próximamente los motores elegidos para la flota, explica que usará estos aviones para cumplir con las nuevas exigencias que supone la expansión de su red de rutas regionales y domésticas.
"La familia A320 permitirá a Lion Air lograr los costes operativos más bajos posibles y seguir ofreciendo las tasas más competitivas en la región asiática", aseguró Kirina, quien destacó que este pedido garantizará que la compañía prosiga su expansión con una de las flotas "más avanzadas y modernas" del mundo.
Por su parte, Brégier señaló que Lion Air es una de las aerolíneas de bajo coste "más exitosa y de mayor crecimiento", y recalcó que este pedido subraya la posición líder de mercado del A320, que continúa atrayendo nuevos clientes.
El contrato con la compañía indonesa se produce después del alcanzado el pasado 15 de marzo con Turkish Airlines, que realizado un pedido de 117 aviones de la familia a A320, y con Lufthansa, que solicitó 100 aparatos de la familia 320 y dos A380.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Singapur encarga a Airbus 25 aviones de fuselaje ancho, valorados en 5.655 millones
- Economía/Empresas.- Airbus prevé una demanda de más de 1.000 aviones nuevos en Alemania durante los próximos 20 años
- Economía/Empresas.- China compra 50 aviones a Airbus por 2.790 millones
- Economía/Empresas.- Philippine Airlines compra 54 aviones a Airbus por 5.570 millones
- Economía/Empresas.- La aerolínea Avalon compra 15 aviones A320neo a Airbus por 1.100 millones