Economía

El Ibex cede un 0,45% por encima de los 8.600, con la prima de riesgo en 346,8 puntos

El Ibex 35 no ha conseguido mantener el tipo al cierre de la sesión de este viernes y ha cedido un 0,45%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.619,1 enteros, lastrado por las constructoras. La prima de riesgo se ha situado en 346,8 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,927%.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Pese a todo, la bolsa española, que a lo largo de la semana ha experimentado importantes subidas gracias a los datos llegados del otro lado del Atlántico, ha acumulado una subida semanal del 0,1%.

Si bien el selectivo español ha cerrado en negativo, no ha sido de las plazas europeas que peor comportamiento han tenido en el día de hoy. París ha cerrado con una caída 0,77%, Londres con un retroceso del 0,64% y Francfort del 0,27%.

DIA se ha convertido en el 'farolillo rojo' de la jornada, con pérdidas del 2,97%, seguida de Mapfre (-2,63%), FCC (-2,39%), ACS (-1,89%) y Ferrovial (-1,86%). En el lado contrario se han situado IAG, que ha liderado las ganancias con una subida del 4,80%, seguida de Indra (+3,30%), Abengoa (+2,96%), Mediaset (+1,37%) y Viscofan (+1,16%).

Salvo Iberdrola (+0,15%) y BBVA (+0,13%) el resto de los 'blue chips' no han podido aguantar la presión y han cerrado la jornada en rojo, encabezados por Inditex (-1,49%), y seguidos por Repsol (-1,15%), Endesa (-0,33%), Telefónica (-0,3%) y Banco Santander (-0,02%). En el mercado de divisas, el euro cotizaba a 1,3062 'billetes verdes'.

El analista de XTB Regino García ha explicado a Europa Press que la sesión de este viernes en España ha venido "claramente" marcada por la deuda, "que no ha sido capaz de superar el soporte del 4,7% y va en búsqueda de la resistencia que tiene en el 5%".

Según ha señalado, su ruptura "podría provocar retrocesos en el selectivo, aunque el efecto de la FED llega a Europa y genera confianza".

El experto ha indicado que las bolsas siguen con una visión alcista animadas por las políticas de la FED y que no tienen expectativas de cambio si además los datos macro americanos son tan positivos como los presentados últimamente.

"Este efecto se traslada al resto de selectivos, tengan o no buenos datos, como es el caso europeo, y provoca que el vértigo todavía no haya aparecido en las bolsas", ha concluido García.

AVANCE DEL 0,1% SEMANAL

A lo largo de los últimos cinco días, el Ibex ha encadenado una serie de importantes subidas gracias a los datos que llegaban de Wall Street, y ha conseguido instalarse en los 8.600 puntos.

El selectivo ha logrado concluir la semana con la misma cota con la que terminó el viernes pasado, por lo que ha acumulado una subida semanal del 0,1%.

IAG se ha convertido en el mejor valor de la semana, con un avance del 11,49%, al calor del acuerdo entre Iberia y sindicatos, seguido de Abengoa (+10,72%), Telecinco (+5,81%), Grifols (+3,91%) y BME (+2,90%).

En el lado contrario se han situado FCC, con unas pérdidas del 6,05%, seguido de Caixabank (-5,93%), Inditex (-5,76%), Elecnor (-3,11%) y Sabadell (-2,96%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky