Economía

Economía/Laboral.- El PNV ve "nefastas" las modificaciones en el régimen de jubilaciones aprobadas por el Gobierno

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El portavoz de Empleo y Seguridad Social del PNV en el Congreso, Emilio Olabarria, cree que las modificaciones en materia de jubilación aprobadas este viernes por el Consejo de Ministros tendrán consecuencias "nefastas" y acusa al Gobierno de trasladar a las familias parte de sus obligaciones de protección a los desempleados, particularmente al colectivo de mayores de 55 años.

Según han informado en una nota de prensa, los nacionalistas vascos creen que el decreto "endurece de forma intensa" las condiciones de acceso a la jubilación parcial y anticipada, lo que acarreará "consecuencias nefastas" en el ámbito del empleo.

"La idea que fundamenta la medida --aproximar la edad real de jubilación a la edad legal de jubilación-- no es mala, pero en el actual contexto de crisis económica y con unas tasas de paro desbocadas, supone una licencia que no nos podemos permitir", opina Olabarria.

Y es que, a su juicio, el "desmesurado" endurecimiento de las condiciones de acceso a la jubilación anticipada y parcial, así como el contrato de relevo, provocarán que a partir de ahora los expedientes de regulación de empleo (ERE) sean "de extinción de relaciones laborales o de ajuste de plantillas mediante despidos".

SIN POSIBILIDAD DE COTIZAR

Por otra parte, el diputado vasco considera "claramente regresiva" la decisión de endurecer la percepción del subsidio del paro para los mayores de 55 años mediante la contabilización de todos los ingresos familiares (y no sólo los del perceptor) a la hora de recibir la prestación.

A juicio de Olabarria, esta medida provocará que un colectivo "de difícil empleabilidad" como es el de los mayores de 55 años se encuentre en una situación en que "su casi única esperanza" para cubrir los periodos de cotización que les den derecho a la pensión de jubilación "desaparezca definitivamente".

A su juicio, con esta decisión el Gobierno "está tratando de que la familia sustituya a las obligaciones del Estado", lo que provocará que el colectivo de desempleados de más edad sea "aún más vulnerable" que en la actualidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky