Economía

Desconvocados los paros de EMT de los días 19, 20 y 21 de marzo, según CCOO

Madrid, 15 mar (EFE).- La asamblea de trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha desconvocado la huelga prevista para los días 19, 20 y 21 de marzo, con el apoyo del 80 por ciento de la plantilla, tras llegar a un acuerdo con la dirección de la empresa, que se compromete a cumplir el vigente convenio colectivo.

Según ha indicado CCOO en un comunicado, se ha acordado el mantenimiento de estabilidad de la plantilla y el establecimiento de una Mesa de Seguimiento permanente de las relaciones de EMT con el Consorcio Regional de Transporte (CRT).

Mediante esta mesa sectorial, la dirección transmitiría "puntualmente" todas las iniciativas, acuerdos o negociaciones que se lleven a cabo entre EMT y CRT, así como todas las iniciativas entre la EMT y la representación de los trabajadores.

El texto acordado incluye también una cláusula por la cual si el Gobierno central arbitrara cualquier tipo de norma o fórmula que permitiese reconsiderar las medidas adoptadas en el Real Decreto Ley, la dirección de EMT "se compromete a su aplicación a cuantos trabajadores de la misma hubieran resultado afectados por dicho decreto".

El sindicato CCOO de Madrid han mostrado su "satisfacción" por este acuerdo aunque considera que "no llega a satisfacer plenamente las reivindicaciones del sindicato en el conflicto", aunque reconoce que sí se establece "buena parte de ellas, como es el compromiso del mantenimiento del empleo en EMT".

El secretario general de CCOO en la EMT, Alberto Blanco, ha indicado a Efe de que se ha alcanzado una amplia mayoría -solo ocho personas han votado en contra- y que, con respecto a la demanda que hacían de que se les abonara la paga extraordinaria, se ha acordado que les devolverá el dinero "si al resto de trabajadores públicos les fuera devuelta en algún momento".

Blanco ha añadido que la dirección también se ha comprometido a llevar al CRT el plan que estudiaron entre 2007 y 2011 en que se fijaba el compromiso de analizar la creación de nuevas líneas nuevas transversales en Madrid.

El sindicalista ha agregado que en los últimos días se les ha acusado de "querer afectar en la visita de representantes del COI" y que, con la desconvocatoria de la huelga, se pone de manifiesto que lo que buscaban era "defender sus condiciones de trabajo y en ningún caso atacar a la ciudadanía de Madrid".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky