Economía

Economía.- El presidente de Jazztel ve "superable" el plan de negocio a 2017 y aboga por "retornos" en vez de dividendos

Jazztel incide en que su acuerdo con Telefónica es abierto e invita a los competidores a dialogar y "dejar de llorar"

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El presidente de JAZZTEL (JAZ.MC) Leopoldo Fernández Pujals, ha afirmado este jueves que considera no solo asumibles, sino "superables", los objetivos marcados en su plan de negocio para los próximos cinco años y ha abogado por ofrecer retornos en lugar de dividendos a los accionistas.

"Todos los objetivos que nos hemos marcado son medibles, logrables y, por supuesto, cuentan con el apoyo de todo el consejo de administración", ha puntualizado el empresario, quien ha recordado que en otras ocasiones la compañía ha revisado "al alza" sus planes de negocio.

Este plan, que contempla, entre otros retos, alcanzar un beneficio neto de entre 180 y 220 millones de euros en 2017, así como dos millones de clientes en banda ancha en 2017, lo que supone un 16% de la cuota de mercado, de los cuales 600.000 serían de fibra. Para cumplir con estas expectativas, la operadora ha firmado un acuerdo con Telefónica en compartición de verticales para llegar a tres millones de hogares pasados con fibra óptica hasta el hogar durante los años 2013 y 2014.

Fernández Pujals ha afirmado que la firma cuenta ya con "dinero en la hucha" para cubrir este objetivo de despliegue y ha adelantado que "es probable" que se aumente estas cifras si en un futuro Jazztel cuenta con más financiación.

LOS COMPETIDORES DEBERIAN "DEJAR DE LLORAR"

Preguntado por la posibilidad de dar entrada a otros competidores en este plan de despliegue conjunto, el consejero delegado, José Miguel García, ha insistido en que el acuerdo con Telefónica, que fraguó tras muchas reuniones, es "totalmente abierto" y cumple todos los requisitos legales. "Me he reunido 250 veces con Telefónica para llegar a este acuerdo", ha indicado el directivo, que pidió un diálogo constructivo.

Por su parte, Fernández Pujals ha invitado a las compañías a que dialoguen y negocien en lugar de "llorar". "A nosotros no nos quería dar el móvil (acceso a la red) y no nos pusimos a llorar, sino que seguimos luchando y negociando", ha rematado el empresario.

Por su parte, García ha recordado que desde un principio vieron que el acceso indirecto en el cobre "no tenía sentido", ya que el margen de rentabilidad era mínimo, y ha añadido que lo mismo pasa con la fibra, por lo que le "cuesta entender" a las compañías --en referencia a Orange y Vodafone-- que por una parte hablan de invertir en fibra y por otra insisten en que piden cambios en el NEBA (acceso indirecto).

EN VEZ DE DIVIDENDO, RETORNOS

En cuanto a la posibilidad de repartir dividendos en un futuro, el empresario ha afirmado que la compañía lo que hace es reinvertir en dinero en la empresa y ofrecer mayores retornos a través del valor. "Nosotros aportamos valor, como demuestra el plan de negocio, y los accionistas no se van a quejar", ha indicado.

"Siempre digo que los que reparten dividendo es porque, o bien les sobra el dinero, o les falta creatividad e ideas", ha añadido.

En este sentido, en virtud del acuerdo de financiación con ZTE, la compañía no podrá repartir dividendos mientras dure el periodo de financiación.

Asimismo, el presidente de Jazztel ha indicado que prevé un futuro de consolidación en el mercado. "Es ley de vida que en un mercado con muchas pirañas unas se coman a las otras. Ahora bien, no sé cuando ocurrirá eso", ha indicado.

No obstante, preguntado si como máximo inversor vendería su participación en Jazztel, Fernández Pujals ha puntualizado que quiere quedarse "el máximo tiempo posible", ya que ve una compañía "con mucho recorrido y posibilidades".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky