MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se ha comprometido a corregir de inmediato aquellos aspectos de la legislación hipotecaria española que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que no protegen suficientemente a los ciudadanos frente a cláusulas abusivas de los bancos.
Entre otras cosas, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha determinado que la legislación española no permite a los jueces paralizar un desahucio invocando cláusulas abusivas en las hipotecas, sino que esta cuestión debe ventilarse en otro juicio una vez que ya se ha ejecutado la expulsión.
En declaraciones en el Congreso, el ministro ha garantizado que, a la espera de un "estudio en profundidad" de la redacción de la sentencia, el Gobierno "naturalmente" incorporará la doctrina del TJUE a la legislación española. "Asumimos el compromiso de corregir aquellos aspectos que se consideren contrarios a la legislación europea", ha asegurado.
Esa corrección se hará aprovechando que el Congreso está tramitando conjuntamente tanto el proyecto de ley derivado del decreto ley que analizó los desahucios como la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la dación en pago.
Según Gallardón, "afortunadamente" se está en plazo para hacer esas correcciones porque "hay un plazo de enmiendas para introducir aquellas modificaciones que sean necesarias". Dicho plazo de enmiendas concluye este viernes.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El Gobierno no publicará hasta 2014 la nueva estadística sobre desahucios
- Economía.- El Congreso tramitará de urgencia la ILP sobre desahucios, en conjunción con el proyecto del Gobierno
- Economía.- PP reafirma su 'no' a la propuesta ciudadana de desahucios, pero ofrece poner su nombre a la ley del Gobierno
- Economía/Macro.- El Gobierno aprueba las estadísticas oficiales de 2013, entre las que incluye la de desahucios
- Economía/Vivienda.- El Gobierno recuerda que ya hay en marcha medidas "importantes" en materia de desahucios