Plantea un nuevo Acuerdo Estratégico con los agentes sociales y económicos
BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)
La cumbre económica y social de este sábado buscará un frente común de los partidos para exigir al Gobierno central la flexibilización del déficit para Cataluña este año, hasta situarlo "a un nivel que equivalga a la participación de las comunidades en el gasto total del Estado, actualmente situada en el 34% del gasto público total".
El borrador que el gobierno catalán ha remitido a los asistentes y al que ha tenido acceso Europa Press, también plantea un nuevo Acuerdo Estratégico, un pacto con los agentes económicos y sociales que defina "las bases de un nuevo marco de competitividad de la economía catalana" que garantice la recuperación económica y la cohesión social.
Además, se pretende que los recortes en enseñanza, salud, bienestar y vivienda sean inferiores a la reducción media del total del gasto, y que cuando se recupere la economía se destinen los ingresos adicionales a "la reparación de los efectos que los ajustes presupuestarios hayan podido tener".
Relacionados
- La cumbre anticrisis buscará un frente común para exigir al Estado relajar el déficit
- Montoro se muestra abierto a relajar el déficit a las Comunidades si la UE da más margen
- Bruselas, dispuesta a relajar hoy casi un punto el déficit español en 2013
- Bruselas, dispuesta a relajar hoy casi un punto el déficit español en 2013
- PSOE propone este martes en Junta de Portavoces el debate de una moción para "relajar" el objetivo de déficit