Economía

Artur Mas presentará los presupuestos en "semanas" a la espera que el Estado relaje el déficit

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, afirma que llevará los Presupuestos de 2013 al Parlamento catalán en "unas semanas", a la espera de que el Estado decida flexibilizar el objetivo de déficit del 0,7 por ciento.

BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)

Al responder al líder del PSC, Pere Navarro, si tiene el apoyo de ERC para presentar las cuentas, Mas ha dicho en el pleno de la cámara que cree que sí, pero que no solo depende de él: "Debe preguntárselo al jefe de la oposición", el republicano Oriol Junqueras.

La pregunta de Navarro llega después de que ERC haya expresado reticencias para apoyar unos presupuestos que obligan a recortar 4.500 millones de euros por imposición del Estado, y después que el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell, contemplara la posibilidad de prorrogarlos.

Sin embargo, Mas ha insistido en su negativa a elaborar unas cuentas con un déficit del 0,7 por ciento, porque "se destrozará todo", así que ha pedido flexibilizarlo al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

"Este objetivo de déficit es insoportable porque destrozaremos temas básicos del Estado del Bienestar. Es mejor esperar unas semanas más a presentar los presupuestos y conocer cómo se flexibilizará el déficit", ha subrayado.

"El día que pase, todos saldremos beneficiados de esta decisión", ha añadido Mas, que ha constatado que, desde que es presidente, ha llevado las cuentas catalanas al Parlamento, pese a no tener el apoyo del PSC en ninguna ocasión.

Pere Navarro le ha advertido de que puede convertirse en el primer presidente de la Generalitat en conseguir "el récord de no poder presentar su primer presupuesto" de legislatura.

"No es el presidente de Cataluña que necesitamos", le ha espetado Navarro, además de recordarle que su obligación es explicar en el Parlament cómo gastará el dinero de los contribuyentes.

AVISO DE ERC

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha avisado de que el recorte de 4.500 millones de euros que deberá hacer la Generalitat si no varía el techo de déficit equivale a cerrar instituciones básicas y servicios públicos esenciales para Cataluña, como TV3, Cataluña Radio, los Mossos d'Esquadra, el Hospital de Bellvitge, el de la Vall d'Hebron, el Clínic y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la de Barcelona (UB) y la de Girona (UdG).

Mas ha dicho que la suma de los recortes de los últimos tres años equivale al total del déficit fiscal catalán de un solo año, por lo que ha llamado a dialogar e intentar acuerdos para afrontar la "magnitud de este problema".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky