
Madrid, 12 mar (EFE).- PSOE, IU y UPyD han apoyado hoy los paros y manifestaciones convocados por los sindicatos de Metro para los días 19, 20 y 21 de marzo -coincidiendo con la visita del COI a Madrid-, mientras que el PP los ve una muestra "absolutamente impresentable" de "deslealtad" a los madrileños y españoles.
Durante una rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Portavoces de la Asamblea, el secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha subrayado que el responsable de la huelga, si ésta se produjera, es el presidente regional, Ignacio González.
Gómez ha agregado que los derechos civiles y políticos de los ciudadanos "están por encima de todo" y que "ni el COI ni nadie estará en contra de que los ciudadanos ejerzan sus derechos".
El portavoz de UPyD en la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, ha dicho que es una "situación lamentable" en la que el "principal perjudicado" es el usuario aunque, en su "deseo por que se alcance una solución", prima el derecho a la huelga mientras se respeten los servicios mínimos.
De Velasco ha respaldado la huelga de los empleados, "que están en su derecho" porque los trabajadores "son la parte más débil en este tipo de situaciones" y, por lo tanto, a la hora de expresar sus protestas buscan los momentos "en que puedan tener mayor fuerza".
Además, De Velasco ha reiterado que su grupo político no es "partidario" de que los Juegos Olímpicos se celebren en Madrid porque "la situación no lo justifica" y porque implica destinar a ello unos recursos que se detraerían "de otros fines económicos y sociales".
El portavoz de IU en la Asamblea, Gregorio Gordo, ha aseverado que la Comunidad "lleva muchos años intentando criminalizar los derechos de manifestación y de huelga" y ha apoyado a los trabajadores que ejercen sus derechos "frente a un Gobierno regional que plantea reducciones drásticas o despidos".
Gordo ha instado al Ejecutivo a "utilizar el diálogo o intentar buscar acuerdos antes que la criminalización", y ha considerado que quienes sostienen que la manifestación ante el Estado de La Peineta puede ser "un grave problema para los Olimpiadas en Madrid" lo dicen porque tienen "ganas de hablar de cualquier cosa menos de los conflictos que hay en la Comunidad".
Por su parte, el portavoz del PP, Íñigo Henríquez de Luna, ha considerado "absolutamente impresentable" que los trabajadores de Metro estén llevando el conflicto "a la deslealtad, no sólo con una comunidad autónoma y con una ciudad, sino con todos los españoles".
El olímpico, para Henríquez de Luna, es un "proyecto de nación" por lo que ha afirmado que los sindicatos "están haciendo una peineta a todos los ciudadanos de Madrid" y están "dando un salto a la provocación más absoluta cuando no tienen ninguna razón".
"En Metro de Madrid hay que hacer una reestructuración interna para conseguir que la empresa sea viable, al igual que en Iberia", ha añadido, antes de instar a la dirección de Metro a hacer una oferta "razonable" de negociación de un nuevo convenio colectivo donde se mantengan los puestos de trabajo con condiciones "favorables".
Según el portavoz popular, la posición de los trabajadores de la empresa es injusta, e intentan hacer pagar las consecuencias de este conflicto colectivo a los madrileños, que "no se lo merecen porque, con sus impuestos, pagan y mantienen esta empresa y los puestos de trabajo de Metro".
Relacionados
- Gómez cree que si se produce huelga en Metro el responsable es Ignacio González
- Cavero dice que convocar huelga de Metro durante la visita del COI es "una grave irresponsabilidad"
- La Comunidad de Madrid dice que la huelga de Metro en la visita del COI será negativa para España
- Madrid. gonzález afirma que la próxima huelga de metro “quiere provocar dano”
- González cree que la huelga de Metro perjudicará los intereses de toda España