El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) aprobó el pasado viernes un protocolo de detección de fraude, que se aplicará a partir de ahora en todas las entidades donde ese organismo tenga participación mayoritaria y no sólo en las que actúe como gestor, y contratará abogados penalistas para analizar los expedientes donde haya indicios de delito.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Así lo ha anunciado este martes el ministro de Economía, Luis de Guindos, durante su comparecencia ante la comisión del ramo en el Congreso, donde ha acudido a petición propia para explicar las últimas fases del proceso de rescate bancario.
De Guindos ha apuntado que el viernes el FROB contratará a especialistas externos para que analicen las diferentes operaciones que se autorizaron en las entidades donde se haya inyectado dinero público para detectar los posibles casos de fraude, y ha asegurado que "todas las operaciones con indicios de delito serán analizadas por abogados penalistas contratados por el FROB" antes de remitirlas a las instancias judiciales.
Relacionados
- El Levante mide los efectos de la resaca europea ante el mejor Getafe del curso
- La directora de BCD preside la plataforma europea referente del sector del diseño
- La ilusión europea del Rayo prueba la fragilidad a domicilio del Espanyol
- Economía.- La banca europea devuelve al BCE el 22,5% del billón de euros recibido en las dos subastas a tres años
- El PSOE pide que el Gobierno aclare si habrá una nueva subida del IVA, tras las recomendaciones de la Unión Europea