Valladolid, 10 abr (EFECOM).- El presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, Ignacio Buqueras, ha asegurado hoy que España es el país europeo en el que más horas se trabaja, pero también el que cuenta con la productividad más baja, sólo por delante de Portugal.
Buqueras ha hecho estas declaraciones en Valladolid, la primera de un grupo de 20 ciudades en las que se celebrarán jornadas divulgativas sobre la racionalización de los horarios, con el fin de difundir la necesidad de adaptarlos para conciliar la vida laboral y familiar y mejorar la productividad y la calidad de vida.
El presidente de dicha Comisión ha añadido que en España se trabajan de media unas 200 horas anuales más que en el resto de países de Europa y ha abogado por implantar unos horarios más humanos y europeos que ayuden a acabar con esta situación.
"No hay ningún otro país europeo con la irregularidad de horarios de España, donde prima más la cultura de la presencia que la de la eficiencia en el mundo laboral", ha dicho Buqueras, quien ha calificado esta situación de "tercermundista".
Ése es el objetivo de la Comisión que preside y que ha iniciado hoy su II Ciclo de Horarios Racionales con dos mesas redondas en el Patio Herreriano del Museo de Arte Contemporáneo Español de Valladolid que han sido inauguradas por el alcalde de la ciudad, Francisco Javier León de la Riva. EFECOM
lsp/pddp/ero/jlm
Relacionados
- Italia.- Berlusconi dice que necesitará al menos 20 senadores para poder "gobernar de verdad"
- Al menos dos heridos en una explosión en una industria química de Aranjuez, Madrid
- (Av) Explota un contenedor de etanol en una industria de Aranjuez dejando al menos tres heridos
- La producción industrial de Italia bajó en febrero un 0,2%, menos de lo esperado
- Al menos 5 muertos y 60 heridos desde inicio de las manifestaciones en Haití